
Más de 360.000 cazadores piden a la Comisión Europea que no legisle contra la caza y trabaje con el sector
Los cazadores europeos han entregado este martes 6 de junio más de 360.000 firmas al Comisario Europeo de Medioambiente,Virginijus Sinkevičius, para exigir a la Comisión Europea que trabaje con el sector y reconozca la contribución medioambiental de la actividad cinegética. El acto, organizado en Bruselas por la Federación Europea de Caza y Conservación (FACE) para finalizar la campaña de firmas “Sign for Hunting”, ha contado con la participación del presidente de FACE, Torbjn Larsson, el secretario general, David Scallan, y representantes de las distintas federaciones nacionales de caza, entre los que se encontraba el presidente de la Real Federación Española de Caza, Manuel Gallardo, y el coordinador de FACE-MED, José María Gallardo. La campaña, lanzada por FACE en mayo de 2022, ha contado con una masiva participación de cazadores de todos los rincones de Europa, que han visto como las políticas conservacionistas y animalistas llevadas a cabo por las instituciones europeas ponían en jaque una actividad fundamental a nivel económico, social, cultural y medioambiental y que practican más de 7 millones de cazadores en el viejo continente. «Estamos encantados de ver una movilización tan masiva de los cazadores de Europa», ha declarado Torbjörn Larsson, presidente de FACE. “Esto no es solo una gran victoria para los cazadores, sino también para la naturaleza y los esfuerzos de conservación en toda Europa. Este es un día histórico para los cazadores de Europa, y para toda Europa», concluyó Larsson. El presidente de FACE confía en que esta exitosa campaña continuará fomentando el diálogo y la cooperación entre todas las partes interesadas para dar forma a un futuro donde la conservación de la naturaleza y la caza sostenible vayan de la mano. El presidente de la RFEC y el coordinador de FACE-MED, por su parte, han felicitado a FACE por “esta iniciativa pionera en el sector” que sirve para decir a Europa que “el sector cinegético está fuerte y unido, y no va a permitir más políticas animalistas y anticaza a nivel autonómico, nacional y europeo. Los cazadores somos los principales interesados en la conservación, y las administraciones deben legislar con nosotros y no contra nosotros”, han concluido. LA CAZA, FUNDAMENTAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD La iniciativa, llevada a cabo durante la Semana Verde de la UE 2023, se ha convertido en una de las mayores campañas medioambientales llevadas a cabo hasta la fecha en Bruselas, donde entre otras cuestiones se ha pedido un claro apoyo a la propuesta de ley de restauración de la naturaleza de la Unión Europea, siendo el sector cinegético el principal interesado en recuperar las poblaciones de caza menor y otras especies ligadas al medio natural. De esta forma, la campaña «SignforHunting» refuerza el papel de los cazadores como gestores del medio ambiente, lo que representa un paso fundamental para abordar los objetivos de la Estrategia de Biodiversidad para 2030. Las firmas reunidas destacan la voz colectiva de los cazadores europeos, su defensa de la caza sostenible y su compromiso con la conservación y la promoción de la caza como patrimonio cultural.

Clasificaciones de la segunda prueba puntuable y general del Campeonato de Baleares de Recorrido de Caza
El pasado fin de semana se celebró en el Club de Tiro «Sa Marina» la segunda prueba puntuable del Campeonato de Baleares de Recorridos de Caza, que acabó con las victorias de Javier Garde (primera categoría), Antonio Roig (segunda categoría), Francisco Javier Tur (tercera categoría), Marta Lliteras (damas), Javier Martínez (veteranos), Antonio Ribas (superveteranos) y Jaume Lliteras (junior). Tras la disputa de las dos pruebas, la clasificación general de las diferentes categorías queda liderada por Javier Garde (primera categoría), Pere Llabrés (segunda categoría), Gaspar Parets (tercera categoría), Marta Lliteras (damas), Javier Martínez (veteranos), Antonio Alzamora (súperveteranos) y Toni Llinás (junior). Aquí podéis consultar las clasificaciones de la segunda prueba, y aquí las clasificaciones generales del Campeonato de Baleares de Recorridos de Caza.

Clasificación general del Campeonato de Baleares San Huberto 2023
El pasado fin de semana se celebró la Copa Presidente, cuyos resultados computados con los de la Copa Federación que tuvo lugar los días 22 y 23 de abril nos dan la clasificación general del Campeonato de Baleares San Huberto, con victorias de Jaime Jaume y Xisca Capó. COPA PRESIDENTE SAN HUBERTO Clasificación sábado 13 mayo1º Jaime Jaume Sastre2º Julià Torrents Serra3º Jaime Jaume Palmer DamasNeus Jaume Palmer SpringerToni Alomar Serra Clasificación domingo 14 mayo1º Jaime Jaume Sastre2º Agustí Serra3º Toni Alomar Serra Damas1ª Xisca Capó2ª Neus Jaume Palmer Springer1ª Xisca Capó2º Toni Alomar Serra CLASIFICACION GENERAL CAMPEONATO DE BALEARES SAN HUBERTO 20231º Jaime Jaume Sastre2º Luis Martínez3º Jaime Jaume Palmer Damas1ª Xisca Capó2ª Neus Jaume Palmer Springer1ª Xisca Capó2º Toni Alomar Serra

Celebrada la primera prueba puntuable para el Campeonato de Baleares de Recorridos de Caza
Este pasado fin de semana se ha celebrado en Ca na Berri de Sant Josep de Sa Talaia, en Ibiza, la primera prueba puntuable para el Campeonato de Baleares de Recorridos de Caza. Los ganadores han sido Javier Garde Pérez (1ª Categoría), Pere Llabrés Lladó (2ª Categoría), Jacobo Domínguez Tur (3ª Categoría), Javier Martínez Suau (Veteranos), Antonio Alzamora Riera (Súperveteranos), Marta Lliteras Perelló (Damas) yToni Llinás Pocoví (Junior). Aquí podéis consultar la clasificación de todos los participantes en las siete categorías.

Clasificaciones de la segunda prueba puntuable del Campeonato de Baleares de Compak Sporting 2023
Descárgate aquí los resultados de esta prueba celebrada los días 15 y 16 de abril en la finca «Es Rafal» de Ciudadela. Enhorabuena a todos!!

Celebrada la primera prueba puntuable del Campeonato de Baleares de Compak Sporting
Este pasado fin de semana se ha celebrado en el Club de Tiro Sa Marina la primera tirada puntuable del Campeonato de Baleares de Compak Sporting. La competición ha contado con una gran participación de Ibiza, Menorca y Mallorca, y transcurrió sin incidente alguno y en todo momento en un magnífico ambiente de compañerismo y deportividad. Los ganadores de cada categoría han sido: 1ª Categoría: Toni Barceló Adrover 2ª Categoría: Carlos Manuel Senen 3ª Categoría: Gaspar Parets Frontera Veteranos: Javier Martínez Suau Súper Veteranos: Adolfo Hidalgo García Juniors: Toni Llinás Pocoví Damas: Marta Lliteras Perelló Os dejamos aquí el listado completo de los participantes y sus puntuaciones. Desde la Federación queremos dar la enhorabuena a los ganadores de esta primera prueba. La segunda prueba y final del Campeonato de Baleares de Compak Sporting se disputará en Menorca los próximos días 15 y 16 de abril.

Victoria de Bernat Carbonell en el XXI Campeonato de Baleares de Perdiz con Reclamo
El viernes tuvo lugar la cena de bienvenida y el sorteo de participantes en el restaurante Can Tronca (foto), y ya el sábado y el domingo se desarrolló la competición en Ses Salines. Desde la Federación queremos dar las gracias a la Sociedad de Cazadores de Ses Salines y a la Sociedad de Cazadores de Perdiu amb Reclam por su extraordinario trabajo de organización, y al Ajuntament de Ses Salines por su colaboración. El ganador de la competición ha sido Bernat Carbonell Matas, ocupando la segunda plaza del podio Antonio Pazo Gómez y la tercera Biel Bauzà Mayol. Los dos primeros, junto a Lorenzo Salom (ganador de Sa Fira de Sa Perdiu en Menorca), Jaume Bergas Ferriol (ganador de Sa Fira de Sa Perdiu de Montuiri) y el actual Campeón de España, Esteve Barceló Cerdà, representarán a las Islas Baleares en el próximo Campeonato de España de Perdiz con Reclamo que se celebrará en Montuiri el próximo sábado día 25 de febrero. El punto de concentración y organización del Campeonato de España de Perdiz con Reclamo estará en las Bodegas Terra Blanca de Montuiri, un lugar que si no conocéis os recomendamos pasar a verlo y a disfrutar de sus vinos.

La Real Federación Española de Caza anuncia el calendario de competiciones de 2023
La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha hecho público el nuevo calendario provisional de competiciones deportivas para el año 2023, el cual constará de veintidós Campeonatos y cinco Copas de España. Como novedades, el Centro Integral de Estudios y Prácticas Cinegéticas de la RFEC en Castillejo de Robledo (Soria), volverá a acoger dos pruebas, los Campeonatos de España y Recorridos de Caza y de Recorridos de Caza con Arco, mientras que el Campeonato de España de Cetrería volverá a disputarse en distintas fechas las modalidades de Altanería y Bajo Vuelo. El calendario deportivo de 2023 se inaugurará con el VIII Campeonato de España de Podenco Andaluz y Maneto, una modalidad que no se pudo celebrar en 2022 y que se desarrollará en Baeza (Jaén), los días 7 y 8 de enero. Posteriormente, el 25 de febrero, se disputará en Baleares el XXV Campeonato de España de Perdiz con Reclamo. Con respecto a las competiciones internacionales, nuestros deportistas de Compak Sporting, Recorridos de Caza, Field Target y San Huberto, intentarán repetir los magníficos resultados de 2022, donde Beatriz Laparra se proclamó campeona de Europa de Compak Sporting, y Neus Jaume campeona del Mundo de San Huberto. Este calendario de competiciones se actualizará periódicamente con las localidades y sedes concretas de las distintas modalidades de caza, que estarán tuteladas por el Consejo Superior de Deportes (CSD).

Campeonato de Baleares de Cetrería
El pasado fin de semana se celebró en Campos el Campeonato de Baleares de Cetrería. La competición se llevó a cabo en el coto de la Sociedad de Cazadores de Campos, a la que desde la Federación agradecemos su colaboración por ceder este espacio de forma altruista. El Campeonato, además, ha sido todo un éxito de participación. Bajo vuelo a Pluma Azor: 1.- Jaume Veny Rosselló2.- Jacobo Guerra Llordén3.- Pablo Muñoz Hernández Bajo vuelo a Pluma Harris: 1.- Felipe Pocoví Gomis2.- Jaume Veny Rosselló 3.- José Jaume Seguí Bajo vuelo a Pelo: 1.- Rafael Batle Alonso2.- Sergio Garate Araico3.- Miguel Ángel Mancilla Rodríguez Altanería: 1.- Luis María Alfaro González2.- Juan Pocoví Gomis3.- Luis María Alfaro González Altanería con perro: 1.- Luis María Alfaro González2.- Jacobo Guerra Llorden Trofeo Exhibición: 1.- Marc Santandreu Mesquida

Neus Jaume se proclama en Serbia campeona del mundo de San Huberto
La mallorquina Neus Jaume se ha proclamado este fin de semana campeona del mundo de San Huberto. La competición se ha celebrado en la localidad serbia de Nis, donde ha completado una fantástica actuación para alzarse con el triunfo. Neus Jaume que “estoy feliz por haberme podido proclamar campeona individual del Campeonato del Mundo de San Huberto. Además, haciendo un muy buen turno en mi campo y pudiendo abatir un faisán del primer tiro y obteniendo el primer puesto de mi campo con 67 puntos, lo que me ha permitido disputar el barraje final contra la representante italiana”. En el barraje, añade, “también he podido abatir un faisán de primer tiro y así proclamarme campeona del mundo de San Huberto” Hay que recordar que Neus Jaume se proclamó el pasado 2 de octubre subcampeona del Campeonato de España de Caza San Huberto -una de las pruebas estrella del perro de muestra- en una competición disputada en la localidad extremeña de Quintana de la Serena. Desde la Federación Balear de Caza felicitamos a Neus Jaume por esta gran victoria y por su excelente temporada, que culmina con esta gran victoria en el Campeonato del Mundo de San Huberto.

María Batle ha participado en el Campeonato de España Femenino de Caza Menor con Perro
Durante el pasado fin de semana la localidad albaceteña de Munera ha acogido la celebración del Campeonato de España Femenino de Caza Menor con Perro, en el que han competido las 24 mejores cazadoras llegadas de todos los rincones del país. Representando a Baleares ha estado María Batle. La ganadora ha sido la murciana Fini Soriano, que se ha coronado así como la mejor cazadora de España de Caza Menor con Perro al lograr imponerse en una prueba que se desarrolló en 3.500 hectáreas del coto social de Munera. Agradecimientos Queremos dar la enhorabuena a las ganadoras de este IX Campeonato de España y felicitar por su esfuerzo y deportividad a todas las participantes de la prueba; agradeciendo el trabajo y la colaboración de la Federación de Caza de Castilla la Mancha y el Consejo Superior de Deportes; y el patrocinio y la colaboración Hart, KNINE, Avis, Mutuasport, Cinegética, Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, Ayuntamiento de Munera, Sociedad de Cazadores de Munera, Benisport, Archer, Armería Carril García y Galacer.

Neus Jaume, segunda en el Campeonato de España de San Huberto 2022
Este pasado fin de semana se ha celebrado en Quintana de la Serena (Badajoz) el Campeonato de España de San Huberto, en el que la mallorquina Neus Jaume ha quedado en la segunda plaza de la categoría de Damas. Los ganadores han sido Francisco Trejo (Extremadura) en la categoría Hombres; Eva Rius (Cataluña) en Damas; y Francisco López (Madrid) en Levantadores. Organizado por la Real Federación Española de Caza (RFEC), el Consejo Superior de Deportes, la Federación Extremeña de Caza y contando con la dirección de la prueba a cargo de la Delegada nacional de la modalidad, Susana Zabala, el Campeonato de España de Caza San Huberto 2022 ha contado con la participación de 94 cazadores para las categorías masculina, femenina y levantadores. La competición se inició el viernes con la recogida de dorsales, recepción y desfile de los equipos autonómicos, y el sábado arrancó con la salida a los campos desde el Albergue Municipal de Quintana de la Serena, donde se disputó la semifinal del campeonato y la Copa Federación. Los ganadores de esta prueba fueron el asturiano Enrique de Castro en categoría hombres; la catalana Eva Rius en Damas, y el madrileño Francisco López en Levantadores. En la jornada del domingo se disputaron las finales del XL Campeonato de España de San Huberto para conocer a los nuevos campeones de la modalidad, que representarán junto a los subcampeones a España y a la RFEC en el próximo campeonato del mundo a disputar en Nis (Serbia) el día 29 de octubre de 2022. CLASIFICACIONES DAMAS1º Eva Rius (Cataluña)2º Neus Jaume (Baleares)3º Nicolasa González Carrodeguas (Galicia) HOMBRES1º Francisco Trejo Pineda (Extremadura)2º Enrique de Castro (Asturias)3º Joaquín Moreno (Murcia) LEVANTADORES1º Francisco López (Madrid)2º Juan Miguel Maldonado (Andalucía)3º Juan Antonio Bernal (Extremadura) COPA FEDERACIÓNHOMBRES: Enrique de Castro (Asturias)DAMAS: Eva Rius (Cataluña)LEVANTADORES: Francisco López (Madrid) CLASIFICACIONES COMPLETAS: https://bit.ly/ClasificacionesCESanHuberto22

El sector cinegético denuncia que la Ley Animalista persigue la creación de una red de chiringuitos
El proyecto prevé la creación de diferentes organismos y subvenciones para sectores animalistas que sufragarán los españoles, a las puertas de una recesión histórica Tras la difusión de un impactante vídeo por parte del movimiento ‘Marea Naranja’, la Real Federación Española de Caza (RFEC) denuncia que la Ley Animalista, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, persigue la creación de una red de chiringuitos entre entidades, organismos, sistemas de registros y planes; con el único objetivo de beneficiar a entidades animalistas a costa de los impuestos de todos los españoles. Esto se propone, además, en un contexto de crisis mundial generalizada en el que los ciudadanos no pueden hacer frente a pagos tan básicos como la luz, los carburantes o la cesta de la compra, pero que, de aprobarse el proyecto de ley, tendrán que sostener con sus impuestos los gastos derivados de una ley que nace con un rechazo social y político mayoritario. Así, la RFEC recuerda que el proyecto de ley obligará a los municipios de más de 5.000 habitantes a contar con centros de protección animal y fuerza a los ayuntamientos a hacerse cargo de las colonias de gatos existentes en el municipio, incluso cuando está demostrado que suponen un grave riesgo para la biodiversidad. Además, contempla la creación de 4 tipos de entidades dedicadas al rescate y la rehabilitación y búsqueda de situaciones de abandono, de animales de producción, animales silvestres y colaboradoras en la gestión de colonias felinas. Asimismo, prevé la puesta en marcha de los siguientes órganos, sistemas de registros y planes: Consejo Estatal de Protección Animal, Comité Científico y Técnico para la Protección y Derechos de los Animales, Sistema Central de Registros para la Protección Animal, Registro de Entidades de Protección Animal, Registro de Profesionales del Comportamiento Animal, Registro de Núcleos Zoológicos de Animales de Compañía, Registro de Criadores de Animales de Compañía, Plan Estatal de Protección Animal, Programas Territoriales de Protección Animal y Planes de Emergencia de las Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla. De la creación de esta red de chiringuitos, las principales beneficiarias serán las asociaciones animalistas que, como ya denunció la RFEC, utilizan métodos burdos y fraudulentos para la obtención de datos falsos sobre abandonos con el objetivo de justificar las ingentes subvenciones que reciben, incluso cuando contradicen al único organismo que cuenta con datos oficiales en este sentido, el SEPRONA. Cabe recordar que desde el sector animalista se ha iniciado recientemente una campaña de recogida de datos que consiste en la creación de un correo electrónico en el que, sin necesidad de identificación o control alguno, cualquier persona puede escribir y dar un número de perros recogidos, sumando así una cantidad inverosímil de abandonos que posteriormente trasladan a la opinión pública. Por todo ello, la RFEC pide a los representantes de los españoles en el Congreso de los Diputados que no apoyen un proyecto de ley que persigue los intereses particulares de determinados sectores animalistas, que ha sido tramitado con urgencia para así evitar la participación ciudadana, que cuenta con la oposición de más de 800 científicos y con más de 6.000 alegaciones y que rechaza la práctica totalidad de sectores afectados, así como gran parte de la sociedad. Enlace al vídeo de la Marea Naranja: https://youtu.be/7Lh44aOUc2w

Campeonato de Baleares por Clubes de “Cans Llebrers”
El Campeonato de Baleares por Clubes de “Cans Llebrers” a liebre mecánica se celebró ayer en Villafranca, organizado por la Sociedad Cans Llebrers de Mallorca. Este fue el resultado: FINAL ABSOLUTA ADULTOS:1.- ANDREU BONET VICH CON “PEP” 2.- ANDREU BONET VICH CON “CHABELI” 3.- ANDREU BONET VICH CON “KINA” FINAL ABSOLUTA JÓVENES1.- ÁNGEL LÓPEZ MÁRQUEZ CON “FUEGO”2.- MARGA VIDAL VADELL CON “XURCHO”

La Escuela Española de Caza impartirá un nuevo curso de cazador arquero el 11 de septiembre
La Escuela Española de Caza (EEC) organiza un nuevo curso de cazador arquero de nivel básico para todos aquellos interesados en iniciarse en la modalidad de caza con arco. ______________________________________________________________________________ Este curso, que se celebrará el próximo 11 de septiembre en las instalaciones del Centro Integral de Estudios y Prácticas Cinegéticas de la RFEC de la localidad soriana de Castillejo de Robledo (Soria), será impartido por el instructor y Delegado Nacional de arco, Daniel González, y el director de la Escuela Española de Caza de la RFEC, Juan Herrera. La formación tendrá una duración de 7 horas y los requisitos para su acceso son disponer de licencia federativa en vigor y el abono de la matrícula (55€). Para que el curso sea viable y tenga un buen desarrollo, el número de alumnos mínimo será de 5 personas y un máximo de 15, y el plazo de matrícula finaliza el 2 de septiembre. Los interesados en ampliar esta formación básica podrán realizar un curso de nivel cualificado (T2), el próximo 24 y 25 de septiembre, en la misma sede. DESCARGA LA INFORMACIÓN Y EL BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN INFORMACIÓNCurso: Cazador Arquero de la RFEC Nivel BásicoFecha: 11 de septiembre (9:00h – 17:00h)Lugar: Centro Integral de Prácticas y Estudios Cinegéticos de la RFEC (Castillejo de Robledo – Soria)Profesores: Daniel González y Juan HerreraNº de plazas: Mínimo de 5 y máximo de 15Horas lectivas: 8Precio Inscripción: 55 €Requisitos: Licencia federativa en vigor y pago de matrículaMatriculación: Enviar el boletín de inscripción junto con el resguardo de pago, fotocopia del DNI y la licencia federativa en vigor, y foto de carnet a la dirección:escuela@fecaza.com

Así ha quedado el Campeonato de Baleares de Recorridos de Caza
Compartimos las clasificaciones de la segunda y última tirada puntuable celebrada el pasado sábado día 28 en el Club de Tiro Sa Marina y la clasificación general del Campeonato de Baleares de Recorridos de Caza. El ganador de la general ha sido Antonio Muntaner (180 puntos), y en la segunda posición ha habido un empate entre David Mas y Antonio Pizà, ambos con 179 puntos. En la segunda categoría el vencedor ha sido Vicente Planells, de la tercera Iñaki Calle, en veteranos Tolo Más, súper veteranos Adolfo Hidalgo, junior Sergio Gayà y en damas Marta Lliteras. Clasificación Segunda Prueba Puntuable Clasificación General Recorridos de Caza Ganador GeneralAntonio Muntaner

Celebrado el Campeonato de Baleares de Pájaros Cantores
El pasado sábado, 14 de mayo, se celebró en Natura Parc el Campeonato de Baleares de Pájaros Cantores, organizado por el Club Deportivo Silvestrismo Balear. El ganador fue José Manuel Menudo, ocupando Xisco Cuenca y Rafa Cano la segunda y tercera plaza respectivamente. 1.- José Manuel Menudo2.- Xisco Cuenca 3.- Rafa Cano

Clasificaciones de la 1ª puntuable del Campeonato de Baleares de Recorridos de Caza
Este pasado fin de semana se ha celebrado en Ibiza la primera prueba puntuable del Campeonato de Baleares de Recorridos de Caza. Adjuntamos las clasificaciones. Descargar aquí

Clasificación general del Campeonato de Baleares de Compak Sporting
Tras celebrarse las dos pruebas puntuables del Campeonato de Baleares de Compak Sporting, los ganadores en las diferentes categorías han sido Tomeu Pizà (Primera), Juan Bestard (Segunda), Emiliano Melia (Tercera), Tolo Mas (Veterano), Toni Alzamora (Superveterano), Sergi Gayà (Junior) y María Torres (Damas). Compartimos documentos con las clasificaciones generales y también con la de la segunda prueba, que se celebró ayer en el Club de Tir Sa Marina con la participación de 70 tiradores. Enhorabuena a todos ellos!! Clasificaciones 2ª puntuableClasificaciones General Compak

Celebrada la primera prueba puntuable del Campeonato de Baleares de Compak Sporting
Este fin de semana se ha celebrado en el Club de Tiro Sa Marina la primera prueba puntuable del Campeonato de Baleares de Compak Sporting, en la que han competido un total de 94 participantes de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Aquí está es la clasificación tras este primer fin de semana de competición.

Esteban Barceló y “Titeo” se proclaman campeones de España de Perdiz con Reclamo 2022
El balear se ha subido al pódium junto a Alejo Moreno y Antonio Pons, 2º y 3º respectivamente, en la que ha sido la primera prueba deportiva de la RFEC en 2022. Esteban Barceló, gracias al extraordinario canto de su perdiz “Titeo”, se ha subido al cajón más alto del pódium en el XXIV Campeonato de España de Perdiz con Reclamo que se ha disputado los días 25 y 26 de febrero de 2022 en la localidad mallorquina de Santa Eugenia. El reclamista balear y “Titeo” han obtenido una puntuación de 84.6 puntos, que le han servido para imponerse al extremeño Alejo Moreno y “Piñonero”, con 80.5 puntos, y al anterior campeón, el balear Antonio Pons, que con “Cap Blanc” obtuvo una puntuación final de 76. En total, fueron 14 los reclamistas que concurrieron en esta prueba entre los que se encontraban dos deportistas de Extremadura, dos de Castilla La Mancha, dos de Baleares, dos de Comunidad Valenciana, tres de Andalucía, uno de Feria Perdiu con Reclamo, uno de la Federación organizadora del campeonato y el campeón de 2020. La Medalla a la Deportividad de Mutuasport se entregó al balear Antonio Miralles Crespí en reconocimiento a todos sus años de competición y su gran implicación y participación en la organización de los campeonatos. El campeonato se llevó a cabo con la colaboración de la Federació Balear de Caça y el Consejo Superior de Deportes, y contó con el patrocinio y la colaboración de Hart, Avis, Mutuasport, Cinegética, Consell de Mallorca, Societat de Caçadors de Perdiu amb Reclam, Fundació Natura Parc, Hotel Amic Horizonte, S´Aranjassa, Binicomprat Restaurant Ses Torres, Embutits Matas y Vins Ripoll.

RESULTADOS DEL XX CAMPEONATO DE BALEARES DE «PERDIU AMB RECLAM AMB ESCOPETA»
El pasado sábado 19 de febrero tuvo lugar en «Sa Cova» de Santa Eugenia el XX Campeonato de Baleares de «Perdiu amb Reclam amb Escopeta». Los ganadores de esta prueba fueron: 1.- Atanasio Gómez de la Torre2.- Toni Miralles Crespí3.- Jaume Bergas Ferriol

Rafael Pizà gana el Campeonato de Baleares de Caza de Becadas
Este pasado fin de semana se ha disputado en el Coto S’Hostalet (Calvià) el Campeonato de Baleares de Caza de Becadas 2021, en el que se ha proclamado campeón Rafael Pizà, con un total de 3 becadas. El Campeonato ha contado con la participación de 23 cazadores, y en total se han cazado 9 becadas. El segundo clasificado fue Toni Fontclara Martínez y el tercero Fernando Llompart Campos, ambos con 1 becada capturada. Desde la Federación agradecemos a la propiedad que nos haya cedido el coto para llevar a cabo esta competición.

No faltes a la movilización en Madrid el 20 de marzo en defensa del sector cinegético
La Federación Balear de Caza organiza el desplazamiento a Madrid el 20 de marzo, con vuelo de ida y vuelta y desplazamiento desde el Aeropuerto al punto de concentración y posteriormente de nuevo al Aeropuerto. En esta movilización se exigirá, entre otras medidas, la retirada de la nueva Ley de Protección y Derechos de los Animales y el RD de Núcleos Zoológicos, la recuperación de la caza de la tórtola, la caza en los Parques Nacionales, la vuelta del Silvestrismo o la gestión del lobo La Federación Balear de Caza organiza el desplazamiento a la movilización que tendrá lugar el 20 de marzo en Madrid en defensa del sector cinegético. La salida será el mismo día a las 06:35 y el regreso a las 19:40, y en el precio (100€ por persona) se incluye el desplazamiento en autocar desde el Aeropuerto al punto de concentración y posterior regreso. Para más información e inscripciones las personas interesadas en participar en esta concentración que se prevé histórica pueden llamar a la Federación (971 706 798) o contactar por WhtasApp (647 524 367). El sector cinegético reclamará el derecho a cazar el próximo 20 de marzo en Madrid en una gran movilización a la que están llamado todos los cazadores y el mundo rural para exigir al Gobierno que cesen los ataques con los que quieren terminar con una actividad que genera más de 6.475 millones de € de Producto Interior Bruto (PIB), y crea más de 187.000 puestos de trabajo. Como impulsores de La España VaciLada, la Oficina Nacional de la Caza (ONC) y la Real Federación Española de Caza (RFEC) han hecho público un documento que recoge las reivindicaciones del sector, que se considera gravemente perjudicado por las políticas animalistas y conservacionistas del Gobierno. El sector denuncia que determinados intereses minoritarios están copando espacios comunicativos y haciendo gran presión en la toma de decisiones de la Administración, cuya legislación está imponiendo prohibiciones y limitaciones que pretenden acabar con la caza en nuestro país. La retirada del anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales y del Real Decreto de Núcleos Zoológicos, el fin de la prohibición de la caza en Parques Nacionales, de la tórtola, del lobo o del Silvestrismo, o la prohibición de la caza de la perdiz roja, el zorzal o la codorniz ante su posible catalogación como especies amenazadas, son algunas de las reivindicaciones de un sector cinegético gravemente amenazado. “Los cazadores españoles no sólo somos parte de La España VaciLada, sino que somos el mejor ejemplo: durante las intervenciones mediáticas o en campaña electoral, políticos y administraciones muestran un apoyo a la caza que posteriormente no se traduce en hechos y realidades, sino más bien en todo lo contrario” destaca el presidente de la RFEC y coordinador de la ONC, Manuel Gallardo, quien anuncia que “el sector cinegético nacional pondrá todos sus recursos a disposición de un movimiento rural sin precedentes que mostrará su fuerza el 20 de marzo en Madrid”. LA FUERZA DEL SECTOR CINEGÉTICO El sector cinegético está unido a través de la Oficina Nacional de la Caza, una entidad compuesta por: ACE (Asociación del Corzo Español), ADECAP (Asociación para la Defensa del Cazador y el Pescador), ADEMAC (la Asociación en Defensa del Medio Ambiente y la Caza), AEOM (Asociación Española de Organizaciones de Monterías), la Asociación Española de Rehalas, ANARMA (Asociación Nacional del Arma), APROCA (Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente), APTCE (Asociación para la Promoción del Turismo Cinegético en España), ARRECAL (Asociación de Rehalas Regionales Caza y Libertad), ASICCAZA (Asociación Interprofesional de la Carne de Caza), el Club de Cazadores de Becada, la Federación Armera (FA), la Federación Española de Galgos, FSA (Federación sectorial de Armas y Municiones), la Fundación Artemisan, la Junta Nacional de Homologación de Trofeos, el Real Club de Monteros, la Real Federación Española de Caza (RFEC) junto a todas las Federaciones de Caza Autonómicas y SCI (Safari Club Internacional).

Celebrado el Campeonato de Baleares de Caza Menor con Perro
El pasado sábado, día 20 de noviembre, se celebró el Campeonato de Baleares de Caza Menor con Perro de 2021. La competición transcurrió en el coto “Bendinat” de la Sociedad de Cazadores de Palma, y el ganador fue Joan Ferrer, acompañado en el podio por Iban Lobato y Rafael Pizá, segundo y tercero respectivamente. La Federación quiere mostrar su agradecimiento a la Sociedad de Cazadores de Palma y a toda su junta directiva, y hacer también un especial reconocimiento a las participantes femeninas, Ángela Pérez Forteza y Maria Batle Méndez. Ambas compitieron en la general junto a todos los demás y fueron obsequiadas con un trofeo patrocinado por Armería Serra Pizà. Clasificación:1. Joan Ferrer Roig | 1.650puntos 2. Iban Lobato Muriel | 1.550 puntos3. Rafael Pizá Rotger | 1.300

Celebrado en Menorca el Campeonato de Baleares de Cetrería
Este fin de semana se ha celebrado el Campeonato de Baleares de Cetrería, que ha tenido lugar en Es Mercadal organizado por la Associació Menorquina de Falconeria (AMFAL) y patrocinado por la Delegación Insular de la Federación Balear de Caza. Los ganadores han sido Luis María Alfaro en Sky Trial, Jacobo Guerra en Bajo Vuelo a Pluma y Bartolomé Batle en Bajo Vuelo a Pelo. La competición se desarrolló en el Hort de Llucatx y contó con 11 participantes, que compitieron con un total de 14 aves rapaces. Desde la Federación queremos felicitar a la organización por el perfecto desarrollo de la prueba y agradecer al Consell de Menorca y al Ayuntamiento de Es Mercadal su colaboración. Resultados: SKY TRIAL:1. LUIS MARÍA ALFARO GONZALEZ con 102 puntos2. LUIS MARÍA ALFARO GONZALEZ con 72 Puntos3. LUIS MARÍA ALFARO GONZALEZ con 67 puntos BAJO VUELO A PLUMA:1. JACOBO GUERRA LLORDÉN con 70puntos2. RAFAEL BATLE ALONSO con 51 puntos3. PABLO MUÑOZ HERNÁNDEZ con 49’5puntos BAJO VUELO A PELO:1. BARTOLOMÉ BATLE MÉNDEZ con 128 puntos2. MIGUEL ANGEL MANCILLA RODRÍGUEZ con 112 puntos3. JOSEP CAMPS PONS con 76 puntos

Soy rehalero ¿Es necesario tener un seguro que cubra a todos los perros de la rehala o sólo con los que suelo salir a cazar?
Si, el Art. 1905 del Código Civil señala que el poseedor de un animal, o del que se sirve de él, es responsable de los perjuicios que causare, aunque se le escape o extravíe. En este orden de cosas si como titular de una rehala tengo a mi cargo 80 perros soy civilmente responsable de los daños que pudiera ocasionar cada uno de ellos, por lo que para estar debidamente cubierto debería tener declarados todos y cada uno de los perros en mi póliza de seguro. Es habitual que los perros de rehalas en batidas puedan causar daños a ganados bien por adentrarse dentro de establecimientos ganaderos o bien por encontrarse el ganado pastando en el campo. En estos casos, el tener dado de alta todos los perros integrantes de la rehala supondría que mi compañía de seguros se hiciera cargo de los daños y no pudiera alegar la falta de aseguramiento de todos. Caza seguro, caza con Mutuasport.

La Caça a Coll a Mallorca
Pot ser que la caça a coll sigui una de les tècniques de caça més tradicionals de quantes es practiquen a Mallorca. En aquest vídeo Damià Munar explica que ve de segles enrere, i que és a Mallorca on més es duu a terme per a caçar el tord, especialment a la Serra de la Tramuntana i al Pla de Mallorca. Aquest és un espai que s’emet a Canal Fibwi4 tv patrocinat per la Federació Balear de Caça amb el suport de la Direcció Insular de Desenvolupament Local i Caça del Consell de Mallorca. https://fb.watch/8O9-iaojAw/

CAÇA AMB CANS EIVISSENCS
Tomeu Trobat és delegat autonòmic de Cans Eivissencs de la Federació, membre de la junta directiva i soci de la Societat de Caçadors amb Cans Eivissencs de Mallorca, de la qual ha estat president i vicepresident. Ha passat pels micròfons de Canal 4 Ràdio per a parlar de la caça a Mallorca, dels seus valors i de la seva passió pels cans eivissencs. Aquest és un espai que s’emet a Canal Fibwi4 tv i Ràdio patrocinat per la Federació Balear de Caça amb el suport de la Direcció Insular de Desenvolupament Local i Caça del Consell de Mallorca. https://fb.watch/8MXRsd7GhY/

Celebrado el Campeonato Nacional Femenino de Caza Menor con Perro
El pasado sábado se celebró en Campo Criptana (Ciudad Real) el Campeonato Nacional Femenino de Caza Menor con Perro, en el que participó la mallorquina María Batle Méndez, que logró clasificarse para la final y en el transcurso de la misma completar una buena actuación. El Campeonato, organizado por la Real Federación Española de Caza en colaboración con la Federación de Caza de Castilla-La Mancha y el Consejo Superior de Deportes, y reunió a un total de treinta y tres mujeres.

Celebrado en Formentera con gran éxito el XXXIII Campeonato de Baleares de Caza con Perros Ibicencos
La Federación quiere agradecer al Consell de Formentera su extraordinaria colaboración y felicitar a la delegación de Formentera por la perfecta organización de la competición. El ganador del Campeonato ha sido el equipo de Formentera formado por Daniel Juan Baumer, José Francisco Pérez Marí y Marc Aragay Torres, con un total de 42,5 puntos. Este pasado fin de semana se ha celebrado en Formentera el XXXIII Campeonato de Baleares de Caza con Perros Ibicencos, en el que han participado un total de 15 equipos (6 de Mallorca, 5 de Ibiza y 4 de Formentera). La victoria fue finalmente para los formenterenses Daniel Juan Baumer, José Francisco Pérez Marí y Marc Aragay Torres, con un total de 42,5 puntos, La Federación quiere agradecer la extraordinaria colaboración del Consell de Formentera y la estupenda organización por parte de la Delegación de Formentera de la Federación, que encabeza Vicenç Ferrer Mayans. Asistieron los dos días y a la entrega de trofeos la vicepresidenta del Consell, Ana Juan, y el conseller portavoz de Sa Unió, Lorenzo Córdoba. Del mismo modo, la Federación quiere dar las gracias también a la jefa del Servicio de Caza del Consell de Formentera, Susana Burgos, y a todos los jueces por su trabajo y a todos los acompañantes de las fincas en las que transcurrieron las cacerías, fincas cedidas para tal evento por las sociedades de cazadores de Es Cap, La Mola y Portosal.

«Els caçadors som els primers ecologistes»
El president de la Federació Balear de Caça, Pedro Bestard, ha estat el primer a participar en l’espai «Els valors de la caça a Mallorca», que s’emet en Canal4 TV i Ràdio i està subvencionat pel Consell de Mallorca. Aquesta és l’entrevista que li va fer Yolanda Hernández, parlant de la caça, dels seus valors i la seva situació actual a l’illa.#Mallorca#Caça#ElsValorsDeLaCaça https://fb.watch/8jPvWju5t8/

VII CAMPIONAT DE BALEARS DE CANS LLEBRERS AMB LLEBRE MECÀNICA PER CLUBS
El passat dissabte dia 18 de setembre es va celebrar en Villafranca el VII CAMPIONAT DE BALEARS DE CANS LLEBRERS AMB LLEBRE MECÀNICA PER CLUBS, organitzat per la Societat de Cans Llebrers de Mallorca. Aquestes són les classificacions: Final absoluta adults llebre mecànica1° Kira2° Chimbe3° PepPropietari: Andreu Bonet Vich (Tots són del mateix propietari) Final absoluta joves llebre mecànica1° CampaneraJaume Gelabert AlcinaPropietari: Ángel López Márquez2º ChichillaPropietari: Ángel López Márquez3° Zeus de MeriPropietari: Juan Santiago

Binicomprat acogió la Gala del 50 Aniversario de Mutuasport
El pasado viernes se celebró en Binicomprat la cena patrocinada por Mutuasport con motivo de la Gala de su 50 Aniversario, en la que se entregaron dos placas a dos Mutualistas de Honor; Jaime Ripoll Rubí y Jaime Ramis Cladera.

Campeonato de Baleares de Recorridos de Caza con Arco
El Campeonato de Baleares de Recorridos de Caza con Arco se celebró ayer, domingo 19 de septiembre, en Esporles. Francisco José Pérez Fernández y Jesús Luis Martínez Hinojosa fueron los jueces nacionales de la competición, traídos por la Federación Balear de Caza para la celebración de esta prueba, que contó con 19 participantes. La Federación agradece a Toni Morro todas sus gestiones con la propiedad de la finca para que permitiese acoger este Campeonato, que ha contado con una estupenda organización por parte del Club Deportivo Cazadores Arqueros de Baleares.

¿Quiénes responden de los daños causados en un accidente de caza?
Si bien es cierto que cuando se produce un accidente de caza quien dispara se le considera responsable, no es menos cierto que pueden darse circunstancias para que dicha responsabilidad pudiera ser compartida. Nuestro Ordenamiento exige a todo cazador ir provisto de un seguro obligatorio que debería complementarse con un seguro voluntario ya que el causante deberá responder de los daños causados. A continuación detallamos la responsabilidad dependiendo de su intervención: El cazador autor del disparo y su aseguradoraLa cuadrilla en determinados casos y sus aseguradorasEl organizador y su aseguradoraLa sociedad de cazadores titular del aprovechamiento cinegético y su aseguradoraLos padres o tutor (cazador acompañante del menor) en caso de menoresEn determinados supuestos todos intervinientes que pudieran ser considerados responsables y sus aseguradoras Caza seguro, caza con Mutuasport.

Resultados del Campeonato de Baleares de “Prova de Camp-Cans de Mostra”
El pasado día 14 de agosto, se celebró en Son Caulelles- Marratxi, el Campeonato de Baleares de “Prova de Camp-Cans de Mostra”. Y estos fueron los tres primeros clasificados de esta prueba: 1. Jaume Jaume Sastre 2. Neus Jaume Palmer 3. Juan Capó Soler

Resultados de la 3º y 4ª pruebas puntuables para el Campeonato de Baleares de San Huberto
Aquí os dejamos los resultados de la 3º y 4ª pruebas puntuables para el Campeonato de Baleares de San Huberto celebradas este pasado fin de semana. Clasificados sábado 17: 1º) Joan Capó 2º) Toni Riudavets 3º) Julià Torrens Damas: Neus Jaume Springle: Joan Capó Clasificados domingo 18: 1º) Joan Capó 2º) Tono Riudavets 3º) Agustín Serra Damas: Neus Jaume Queremos dar las gracias de una forma muy especial a: Tino Alonso, juez nacional de San Huberto perteneciente a la Federación de Cantabria.La colaboración de Miquel Martorell y de ZZDogs por la alimentación especial para perros de competición.Al agroturismo S’Hort de Son Caulelles por la cesión de los terrenos y sus magníficas instalaciones.Y a todos los participantes por su asistencia a pesar del calor bajo el que se celebraron las pruebas.

Precios especiales en ZZ-Dogs Mallorca para los Federados
ZZ-Dogs Mallorca es una tienda especializada en el bienestar y la salud del perro activo. Os recomendamos que visitéis su web para conocer todos sus servicios y productos. PRECIOS ESPECIALES PARA FEDERAD@S AQUÍ

La mayoría de los españoles considera la caza una actividad necesaria y positiva para el mundo rural
Un estudio realizado por GAD3 para Fundación Artemisan muestra la preocupación de los españoles por el abandono del mundo rural La población española no está dispuesta a pagar más impuestos para que la Administración se haga cargo del control de fauna silvestre La mayoría de los españoles considera la caza como una actividad necesaria y cree que tiene un impacto positivo en la actividad económica del medio rural y en el medio rural en su conjunto. Además, gran parte de la población cree que contribuye a la protección del medioambiente y a la conservación de la biodiversidad animal. Así se desprende del estudio ‘Opiniones y actitudes de la sociedad española ante la caza’ elaborado por la consultora GAD3 para Fundación Artemisan, a través de más de 3.000 encuestas telefónicas aleatorias realizadas en todo el país durante los meses de marzo y abril de 2021. Entre los principales resultados del estudio destaca que más del 60 % de los españoles coinciden en que no están dispuestos a pagar más impuestos para que la Administración Pública se haga cargo del control de poblaciones de fauna silvestre y, además, el 71 % de los encuestados se posiciona a favor de utilizar la caza para llevar a cabo ese control. Para la mayor parte de los españoles, la caza previene daños a cultivos, evita que animales salvajes se adentren en núcleos urbanos y reduce el número de accidentes en carretera. Una gran parte de los encuestados cree también que evita enfermedades que pueden transmitirse al ser humano. Cabe señalar que 9 de cada 10 españoles declaran estar preocupados por la progresiva despoblación de las zonas rurales en España y, en este sentido, la mayor parte de los encuestados cree que la caza supone una fuente de generación de empleo y una herramienta para fijar la población en el medio rural. Además, también aseguran estar preocupados por la protección animal y el medio ambiente y, preguntados sobre cuáles son los actores que más contribuyen a ello, el 70 % cree que la población del medio rural es el principal actor, si bien uno de cada tres encuestados cree que los cazadores cumplen también esta función y que lo hacen muy por encima de la sociedad en su conjunto o de los partidos políticos. Este estudio, impulsado por Fundación Artemisan, surgió ante el evidente aumento de la preocupación de la sociedad por el medioambiente, unido al distanciamiento entre una sociedad cada día más urbana y el mundo rural, lo que ha provocado que grandes decisiones que afectan a la España vaciada se tomen desde grandes ciudades. Decisiones guiadas en muchas ocasiones por determinados intereses, sin respaldo científico, técnico ni, como evidencian los resultados de este estudio, social, pero que están provocando graves consecuencias en la forma de vida y en la supervivencia de millones de habitantes del mundo rural. Y es que cabe recordar que, según el ‘Informe Impacto Económico y Social de la Caza en España’, elaborado por Deloitte para Fundación Artemisan, la caza genera en España cada año cerca de 6.500 millones de euros y da empleo a 187.000 personas, principalmente en el mundo rural. Descargar aquí el estudio completo

La RFEC y la Guardia Civil abordan el nuevo convenio para la expedición de licencias de armas de caza
La federación ha transmitido su disposición a colaborar con los FFCCSE en todos los asuntos y normativas que afecten al sector cinegético y la importancia de contar con su participación cuando de modifiquen los reglamentos El presidente de la Real Federación de Caza, Manuel Gallardo, y el director de la Escuela Española de Caza, Juan Herrera, se han reunido con el Coronel Jefe de la Intervención Central de Armas y Explosivos, Diego Pérez de los Cobos, y el Teniente Coronel de la Intervención Central de Armas y Explosivos de la Guardia Civil, Eugenio Ruiz, para abordar el nuevo convenio de colaboración, entre la Dirección General de la Guardia Civil y la RFEC, para la realización de los exámenes previos a la a la expedición de licencias de armas de caza. Durante el encuentro institucional, Gallardo ha trasladado a Pérez de los Cobos la disposición de la RFEC a colaborar con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (FFCCSE) en todos los asuntos y normativas que afecten al sector cinegético, ya que la entidad presenta actualmente a más de 340.000 cazadores federados. La RFEC ha transmitido a los mandos de la Guardia Civil la importancia de contar con el sector cuando se produzcan nuevas normativas o modificaciones en la reglamentación que afecte directamente a los cazadores, ya que es a ellos a quien van dirigidas. En este sentido, la federación ha trasladado lo innecesario de un endurecimiento del reglamento de armas, ya que actualmente no existe ningún problema de seguridad ciudadana con accidentes o delitos cometidos con armas relacionadas con la actividad cinegética. Por su parte el Coronel Jefe, Pérez de los Cobos, ha manifestado su disposición a mantener una constante colaboración con la RFEC y ha abordado la problemática que continúa existiendo en torno al furtivismo, una práctica que ambas entidades han coincidido en definir como un delito que hay que perseguir porque no es caza.

Resultados de la primera y la segunda prueba clasificatorias para el Campeonato de Baleares de San Huberto
Los pasados 19 y 20 de junio se han celebrado la primera y la segunda prueba clasificatorias para el Campeonato de Baleares de San Huberto. El primer clasificado en la general, tanto en la jornada del sábado como en la del domingo, fue Juan Capó Soler, quien además también fue el campeón de Springers, completando un extraordinario fin de semana. Neus Jaume Palmer fue la primera clasificada en la categoría de damas. Enhorabuena a ambos por sus respectivos triunfos. Compartimos aquí algunas imágenes de las dos jornadas.

La Comisión de Transición Ecológica instará al Gobierno a conservar la tórtola contando con el sector cinegético
En la PNL debatida y aprobada en la Comisión se han solicitado medidas eficaces para conservar la tórtola en nuestro paísSe pide elaborar un sistema de monitorización, realizar un plan de caza adaptativa e implementar medidas de protección del hábitat en los ecoesquemas de la PACLa proposición ha salido adelante gracias a los votos favorables de PP, PSOE y VOX, que han escuchado las peticiones de la RFEC para que no se aparte de la gestión de la tórtola a los cazadores La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una Proposición No de Ley (PNL), propuesta por el Grupo Parlamentario Popular y enmendada por el Grupo Socialista, para implementar medidas que aseguren la conservación de la tórtola en nuestro país. Teniendo conocimiento de esta PNL, la Real Federación Española de Caza (RFEC) se puso en contacto con los distintos grupos parlamentarios del Congreso para trasladar la importancia de la gestión cinegética en la recuperación de la tórtola, y de implementar medidas eficaces para su conservación, como establecer un sistema de monitorización, realizar un plan de caza adaptativa y proponer medidas de protección del hábitat en los ecoesquemas de la PAC El presidente de la RFEC, Manuel Gallardo, ha valorado muy positivamente que los grupos políticos con mayor representación en el Congreso “hayan entendido un problema que requiere de medidas urgentes y no de ideología anticaza y pseudoecologista”, ya que, a pesar del declive de la especie a partir de los años 70, en los últimos siete ha mostrado una estabilización y un moderado crecimiento de las poblaciones precisamente gracias a las medidas puestas en marcha por el sector cinegético. Por otra parte, la federación rechaza los argumentos de los grupos que han votado en contra ya que, cegados por su ideología anticaza, prefieren sacrificar a una emblemática especie como la tórtola con tal de atacar a los cazadores. MEDIDAS PARA CONSERVAR LA ESPECIE En dicha PNL, el Congreso de los Diputados solicita al Gobierno: Trabajar, en colaboración con las CCAA y el sector cinegético, en la elaboración de un sistema de monitorización anual que permita a las propias Comunidades a incorporarlo a sus órdenes anuales de caza y promover así una gestión sostenible de la caza, en línea con lo realizado en otros programas de caza adaptativa.Actualizar el censo de la especie, de acuerdo con la mejor evidencia científica disponible, para conocer las causas del declive, y poder abordar mejor su recuperación.Introducir en la nueva PAC medidas de protección del hábitat de la tórtola, con su correspondiente financiación, para cumplir con las exigencias de la Directiva Aves.

Resultados del I Campeonato de Baleares de Pájaros Cantores Silvestrismo
El pasado domingo 13 junio se celebró en Inca el I Campeonato de Baleares de Pájaros Cantores Silvestrismo, organizado por la Federación junto con el Club Deportivo Silvestrismo. Queremos desde la Federación agradecer al Ayuntamiento de Inca su colaboración para poder llevar a cabo el Campeonato. Enhorabuena a los ganadores!!! JILGUEROS: 1. Joaquín Siles Montesinos 2. Ignacio Ramos Martín 3. Ignacio Ramos Martín MIXTOS DE JILGUERO: 1. Amadeo Sancho Requena 2. Amadeo Sancho Requena 3. Juan Maldonado Bermúdez

Resultados del Campeonato de Mallorca de Compak Sporting 2021
En el día de ayer, domingo 13 junio, se celebró en Algaida el Campeonato de Mallorca de Compak Sporting 2021, organizado por el Club Balear Recorridos de Caza, con la colaboración de la Federación Balear de Caza. 1ª CATEGORÍA 1. Toni Barceló Adrover 2. Javier Garde Pérez 3. Nadal Capó Sureda 2ª CATEGORÍA 1. Biel Alorda 3ª CATEGORÍA 1. Juan Cañellas 2. Joaquín Cabrera 3. Sergi Gayà JUNIORS 1. Toni Llinás VETERANOS 1. Julián Caballero Honorato 2. Maximiliano Martínez Marcos

El sector cinegético exige al Gobierno de España una respuesta firme a Europa ante la intención de prohibir la caza de la perdiz roja
La RFEC, junto a la Fundación Artemisan, van a trasladar alegaciones técnicas y políticas al ministerio de Agricultura para responder a la propuesta del Comité NADEG donde se pretende prohibir la caza de la perdiz roja y otras especies cinegéticas La Real Federación Española de Caza (RFEC) y la Fundación Artemisan han exigido una respuesta firme del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ante la propuesta del Comité NADEG de la Comisión Europea (CE) para prohibir la caza de la perdiz roja y otras especies cinegéticas, que han sido incluidas dentro del listado de aves que se encuentran en un estado inseguro. Esta petición se ha realizado durante una reunión telemática a la que han asistido el subdirector general adjunto de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del MAPA, Pablo Bernardos Hernández, el presidente de la RFEC, Manuel Gallardo, el vicepresidente de Relaciones Internacionales, José María Gallardo; y el director de la Fundación Artemisan, Luis Fernando Villanueva, junto al investigador de la entidad, Carlos Sánchez. Tanto los representantes del Ministerio como de la RFEC y la Fundación han coincidido en que la perdiz roja es una especie sedentaria y autóctona, y por lo tanto la competencia de su gestión corresponde al Gobierno de España y no de la Comisión Europea. Además, se ha denunciado que el documento de conclusiones presentado por el Comité NADEG de la CE se centra exclusivamente en limitar la caza y no en implementar mejoras de hábitat, a pesar de ser ésta la principal causa de declive de las aves ligadas a medios agrarios. PRÓXIMOS PASOS Entre los próximos pasos a seguir por el sector se va a planificar una hoja de ruta para abordar la caza adaptativa de la tórtola, propuesta que podría ser extensible también a otras especies “vulnerables” en un futuro no muy lejano. Del mismo modo, la Fundación Artemisan y la RFEC van a trasladar inmediatamente un documento con alegaciones técnicas y políticas al ministerio de Agricultura, para responder de forma contundente a este nuevo ataque de Europa que pretende acabar con la caza de la perdiz en nuestro país. El presidente de la RFEC, Manuel Gallardo, ha pedido al MAPA que frene esta “peligrosa deriva anticaza de la CE”, ya que, como se ha demostrado con la moratoria de la tórtola, “el único fin del organismo europeo es acabar con su caza y no trabajar en su recuperación, al no implementar ninguna medida en recuperar su hábitat”.

CLASIFICACIONES DE LA 1ª TIRADA PUNTUABLE DEL CAMPEONATO DE BALEARES DE RECORRIDOS DE CAZA 2021
Aquí os dejamos todas las clasificaciones de la primera tirada puntuable para el Campeonato de Baleares de recorridos de caza 2021, celebrada el pasado fin de semana 8 y 9 de mayo en el Club de Tiro «Sa Marina» de Son Carrió. En breve os informaremos a todos de la fecha de la segunda tirada!!! Enhorabuena a todos los ganadores!!!

¿Queda cubierta mi arma con mi seguro de caza?
Si, en todos los seguros de caza con armas de Mutuasport queda cubierto sin necesidad de contratar coberturas extras. En este caso se indemnizan los daños ocasionados al cañón por consecuencia de reventón. También queda cubierta la pérdida total del arma por robo en el campo o en el interior de un vehículo con motivo de los desplazamientos por la acción de la caza, conforme a las condiciones del seguro. ¡Caza seguro, caza con Mutuasport!

Tomeu Pizá Rotger, campeón absoluto de Baleares de Compak Sporting
En el día de ayer se celebró en el Club de Tiro Sa Marina la segunda y última tirada puntuable para el Campeonato de Baleares de Compak Sporting. La jornada transcurrió sin incidencias, y con mejor clima que en la primera tirada, ya que ayer por lo menos la lluvia dio una tregua apareciendo débilmente solo por la tarde. Tomeu Pizá se proclamó campeón absoluto. Adjuntamos todas las clasificaciones.

Clasificaciones del Campeonato de Baleares de Compak Sporting 2021
Aquí os dejamos todas las clasificaciones de la primera tirada puntuable para el Campeonato de Baleares de Compak Sporting 2021, celebrada el pasado fin de semana en el Club de Tiro «Sa Marina» de Son Carrió. Enhorabuena a todos los ganadores!!!

La RFEC alerta a los distintos grupos parlamentarios del Congreso que una moratoria acabaría con la tórtola en España
El informe avala la gestión cinegética de esta migratoria, que ya muestra un moderado crecimiento de la tórtola en sus poblaciones desde el año 2013 gracias a las medidas puestas en marcha por el MAPA, las CCAA y los cazadores.· Unidas Podemos vuelve a demostrar su ideología anticaza al aprovechar el momento para presentar una PNL que omite estos datos para apartar de su gestión a los únicos implicados en su recuperación hasta la fecha: los cazadores La Real Federación Española de Caza ha trasladado a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados un documento que avala la caza sostenible de la tórtola en España, cuyas poblaciones han experimentado un moderado crecimiento desde el año 2013 según los datos SACRE de Seo/Birdlife, gracias a las medidas implantadas por el Ministerio de Agricultura, las comunidades autónomas y los cazadores. Una decisión motivada por la Proposición No de Ley presentada por el partido Unidas Podemos el pasado viernes 12 de marzo, donde ocultó los datos de crecimiento de la especie en los últimos años y el trabajo de cazadores y gestores que está permitiendo conservar la especie para volver a demostrar su ideología anticaza, solicitar la declaración de la tórtola como especie vulnerable y conseguir prohibir su caza sostenible.La RFEC entiende que son los cazadores y gestores los que están cargando con la responsabilidad de proteger los hábitats de la tórtola al implantar medidas como la suplementación de alimento y agua, cultivos para las especies cinegéticas, gestión forestal, etc., junto a una reducción de cupos y días de caza en las distintas autonomías para cumplir el criterio de “sostenibilidad”. La federación lamenta que hasta la fecha no se hayan destinado fondos para promover políticas activas de recuperación de hábitat en ningún estado miembro de la Unión Europea tras la aprobación del Plan internacional de gestión de la especie en 2018, si bien en España hay excepciones de iniciativas promovidas conjuntamente por CCAA y las federaciones de caza, dónde más del 80% del coste de gestión del hábitat que puede favorecer a la tórtola es pagado por cazadores y gestores. El presidente federativo, Manuel Gallardo, solicita a las autoridades competentes que comprueben el trabajo y los sacrificios que están realizando los cazadores y gestores para recuperar la tórtola, y que los datos de crecimiento de la especie corroboran, y no planteen una moratoria que apartaría de la gestión y recuperación de la especie a los únicos implicados hasta la fecha: cazadores y gestores. En la actualidad, se estima que las capturas de tórtola se han reducido en un 47%, por lo que el nivel de caza sería sostenible según lo recomendado.

Los días 20 y 21 de febrero se celebrará el XIX Campeonato de Baleares de “perdiu amb reclam amb escopeta”
Los días 20 y 21 del próximo mes de febrero se celebrará en el coto de Sa Cova de Santa Eugenia el XIX Campeonato de Baleares de “perdiu amb reclam amb escopeta”, organizado por la Societat de Caçadors de Perdiu amb Reclam con la colaboración de la Federación Balear de Caza, el Consell de Mallorca, la Fundació Natura Parc, Vinos Ripoll y Embutits Matas. La competición se llevará a cabo siguiendo los protocolos sanitarios, y no se descarta que atendiendo a la evolución de la situación de la pandemia y a las decisiones institucionales que la misma conlleve pueda aplazarse o sufrir cambios en su organización. Recordamos que para poder participar es obligatorio estar en posesión de la licencia federativa en vigor, seguro obligatorio de responsabilidad civil con cobertura mínima de 200.000 €, permiso de armas y licencias de caza tipo A1 y C2. Para inscribirse hay que abonar 50 € en la Federación, entre el 8 y el 17 de febrero.

La Federación Balear de Caza se reúne con Bioammo
Es una empresa española de biotecnología pionera en el desarrollo y la fabricación de munición 100% biodegradable. El presidente de la Federación Balear de Caza, Pedro Bestard, se ha reunido hoy con el presidente y el director en España y Latinoamérica de Biodegradable Ammunition (BioAmmo), Luis Enrique López-Posas y Ramiro Guardiola respectivamente. Esta empresa ha desarrollado el primer cartucho biodegradable y compostable del mercado, sin plástico y con tacos y vainas no contaminantes. Pedro Bestard explica que “ante la próxima entrada en vigor de la Ley que prohibirá el uso del plástico queremos conocer las alternativas que existen en el mercado, y por eso hemos celebrado hoy la reunión con BioAmmo. Los cazadores queremos contribuir al mejor cuidado de nuestro medio ambiente, y el uso de estos productos será sin duda un paso adelante en este sentido”. La Ley 8/2019, de 19 de febrero, de residuos y suelos contaminados de las Illes Balears prohibirá a partir del 20 de marzo el uso de plásticos, con el objetivo de ordenar el régimen de prevención en la producción y la gestión de residuos y la regulación de los suelos contaminados en las Illes Balears. En este sentido, los cartuchos desarrollados por BioAmmo para caza y tiro deportivo están fabricados con materiales de origen natural 100% biodegradables. Además, sus vainas biodegradables incorporan tacos biodegradables con diferentes efectos de dispersión.

El plan anticaza del Ministerio de Transición Ecológica: ignorar a Europa para declarar la tórtola como “especie vulnerable”
Pese al Plan de Caza Adaptativa impulsado por la UE con 250.000 € para promover la caza sostenible, el Ministerio trabaja por su cuenta para prohibir la caza. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democrático (MITECO) del Gobierno de España está trabajando en la catalogación de la tórtola común como “especie vulnerable”, lo que supondría prohibir su caza y dar continuidad al plan anticaza trazado por el Ministerio de Teresa Ribera, que en los últimos meses también ha obviado los intereses del sector cinegético en la votación del Reglamento REACH sobre el uso de la munición de plomo en humedales. Esta conducta del Ministerio de Teresa Ribera choca frontalmente con el Plan de Caza Adaptativa puesto en marcha por la Unión Europea y cuyo objetivo es impulsar, con 250.000 euros, un proyecto para la caza sostenible de esta especie. De esta manera, el Ministerio de Transición Ecológica ignora un proyecto científico en el que participan varios organismos de España, Francia y Portugal, liderado por el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) y que cuenta con la participación de varias entidades del ámbito científico. Precisamente, a partir de hoy y hasta el jueves, se celebra un seminario internacional mostrando los resultados preliminares de este proyecto, en el que se presentarán nuevos datos sobre las rutas migratorias, el modelo poblacional de la especie y la gestión del hábitat que se realiza en los cotos y en el que incluso se debatirá la propuesta de caza para la tórtola en 2021. Sin embargo, y antes de conocer estos datos, el Ministerio de Teresa Ribera ya trabaja en la prohibición de la caza de la tórtola, plegándose una vez más a las demandas de los grandes grupos ecologistas, con SEO/BirdLife a la cabeza. El sector cinegético nacional considera esta conducta una gravísima traición del Ministerio de Transición Ecológica, personificado en la figura de Teresa Ribera. “La deslealtad de la ministra Ribera con todas las entidades que participan en el proyecto científico de caza adaptativa impulsado por Europa responde a un único interés: ignorar la ciencia para imponer los criterios ideológicos y morales de las grandes siglas ecologistas y anticaza”, señala Ignacio Valle, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC), quien anuncia que la RFEC y todas las Federaciones Autonómicas de Caza van a iniciar una ronda de contactos, tanto con sus respectivos gobiernos autonómicos como con el PSOE, para dar a conocer el malestar del sector y las posibles consecuencias de la actitud anticaza del Ministerio de Transición Ecológica. Cabe destacar la postura del Ministerio de Transición Ecológica en la votación del Reglamento REACH sobre el uso de la munición de plomo en humedales ante la Comisión Europea, en la que el Gobierno Español no sólo no defendió los intereses de casi un millón de cazadores españoles, sino que no dudó en dar su apoyo a un texto legal que viola sus derechos fundamentales.

Cazo con mi hijo menor de edad ¿Me pueden declarar responsable civil de las lesiones o muerte imprudente causada por mi hijo?
Sí, las leyes civiles así lo disponen, los padres o tutores de menores en el ejercicio de la caza también pueden ser declarados responsables civiles de los daños causados por sus hijos. Cuando el menor tenga su permiso de armas, licencia de caza y seguro no habrá contratiempos, la aseguradora será la que afronte la indemnización dentro de los límites contratados. El problema se plantea cuando el seguro contratado tenga coberturas inferiores a la indemnización que pueda fijarse, o también cuando el menor se encuentra cazando sin licencia de caza o seguro en vigor, ya que inicialmente la compañía aseguradora hará frente a las indemnizaciones dentro de la cobertura, pero posteriormente podrá repetir contra su asegurado o tutores. Por eso, es muy importante inculcarles los valores y respeto en la caza desde pequeños y enseñarles las buenas conductas y códigos éticos. Caza seguro, caza con Mutuasport.

La RFEC presenta a Sanidad un protocolo de práctica segura de la caza para reforzar su inclusión en la Fase I
Además, le ha hecho llegar el informe ‘Impacto Económico y Social de la Caza’ donde se constata la importancia del sector en la reactivación del entramado socioeconómico del mundo rural y de las empresas relacionadas· Esta documentación se suma a la petición realizada el sábado por la RFEC para incluir a la caza dentro de las actividades que se pueden practicar en la Fase I La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha presentado al Ministro de Sanidad, Salvador Illa, un protocolo para la práctica de la actividad cinegética en la Fase I y un informe sobre el impacto socioeconómico de la caza en España, para reforzar la necesidad de incluir la caza como actividad permitida en esta Fase, y que esta tarde, como anunció ayer el mismo Illa, el Ejecutivo va a estudiar. En esta documentación, basada en la ‘Guía de buenas prácticas para el cazador ante la pandemia del COVID-19‘ realizada por la RFEC y la Fundación Artemisan, se exponen una serie de pautas para afianzar la práctica segura de la actividad cinegética en esta época del año, que ya de por sí no supone ningún riesgo de contagio de coronavirus al realizarse al aire libre e individualmente. De igual forma, se ha hecho llegar al Ministro el informe ‘Impacto Económico y Social de la Caza’, realizado por Artemisan y Deloitte, para que tenga una radiografía detallada de la importancia del colectivo en la reactivación del entramado socioeconómico del mundo rural y de las empresas relacionadas, directa o indirectamente, con el sector cinegético. Un papel relevante que refuerza la necesidad de reanudar lo antes posible la caza, y la pesca, en las provincias que pasen a la Fase I. Ambos textos se suman a la solicitud realizada el pasado sábado por la RFEC al Ministro de Sanidad para incluir a la caza dentro de las actividades que se pueden practicar en la Fase I de la desescalada, tras la publicación en el BOE nº 130, del 9 de mayo, de la Orden SND/399/2020. Como ya señaló la RFEC, la exclusión de la caza en la Fase I no tiene ninguna explicación técnica ni de salud pública, sino que, por el contrario, supone marginar a los cazadores frente a otras actividades deportivas de ocio y naturaleza, además de favorecer el incremento de daños a los cultivos, riesgos de accidentes de tráfico y problemas sanitarios de la fauna silvestre.

Publicada en el BOIB la Orden de Vedas 2020-21
Hoy se ha publicado en el BOIB la resolución del Consejero Ejecutivo del Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca por la cual se fijan los periodos hábiles de caza y las vedas especiales para la temporada 2020-2021 en la isla de Mallorca. La orden de vedas ha sido durante décadas el documento normativo de referencia con respecto a la práctica de la caza en España. Puedes consultar aquí la publicación

La RFEC y FFAA van a trasladar a Agricultura, Transición Ecológica y CCAA un informe contra la declaración como ‘vulnerable’ de la perdiz roja
El informe demuestra que los censos, criterios y conclusiones aportadas por BirdLife proceden de informaciones incompletas y sesgadasSi se incluye como ‘especie vulnerable’ tendría efectos negativos sobre la conservación de la perdiz roja, justamente lo contrario de lo que se pretendeLa RFEC y FACE enviarán un escrito a BirdlLife International y UICN expresando su desacuerdo La Real Federación Española de Caza y las Federaciones Autonómicas van trasladar al Ministerio para la Transición Ecológica, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y a las comunidades autónomas un informe para que la perdiz roja no sea declarada como especie ‘vulnerable’, lo que supondría el fin de su caza y su declive. El documento, basado en el informe científico realizado por los investigadores Jesús Nadal y Sebastián Hidalgo, constata que los métodos de censo usados por Seo/BirdLife no son adecuados para la especie, y las fechas y el muestreo no son representativos, porque no consideran la eco-etología de la especie. Además, la distribución espacial de las muestras es inadecuada, sesgada y no tiene en cuenta la diversidad de los terrenos cinegéticos. Los métodos de censo y los muestreos deben considerar la eco-etología y la gestión cinegética de la perdiz roja. Al no hacerlo los datos no representan la realidad y su interpretación sistemática lleva a conclusiones erróneas. Los investigadores, además, argumentan que, en los cotos de caza gestionados de acuerdo con la legalidad, sucede todo lo contrario a esta proyección negativa, porque en ellos se están recuperando las poblaciones de perdiz hasta donde la calidad del hábitat y el control de predadores lo permiten. Por otro lado, las poblaciones de perdiz sí están en declive generalizado en los Espacios Naturales Protegidos por el impacto de la depredación, debido a la abundancia de gato asilvestrado, rata, zorro y jabalí. Este informe, junto con el de la Fundación Artemisan y el trabajo conjunto en el Observatorio Cinegético, generan información que ayuda a la conservación de las especies cinegéticas. Del Observatorio Cinegético salen informes técnicos que permitan aumentar el conocimiento del estado de las poblaciones es especies cinegéticas de las administraciones de las comunidades autónomas y artículos científicos de primer nivel, por lo que es necesaria la colaboración de todos los cazadores y sociedades de caza en este proyecto. El asunto, de máxima prioridad para la RFEC y las Federaciones Autonómicas en estos momentos, viene precedido por un foro iniciado por BirdLife International el pasado 31 de marzo sobre conservación de aves endémicas de la Unión Europea, en el que alertan de una «fuerte regresión de la perdiz roja en los últimos diez años». Con este foro se pretende asesorar a la Unión Europea, entidad que toma las decisiones más relevantes en materia de conservación. El presidente de la RFEC, Ignacio Valle, lamenta la deriva radical de Seo/BirdLife en los últimos tiempos: “Alejados de la conservación, entidades como Seo/BirdLife sólo se preocupan por prohibir la caza de todas las especies, prefieren acercarse al animalismo más radical que a los colectivos que realmente estamos implicados en la conservación. La tórtola es el mejor ejemplo: el plan de gestión de los cazadores ya arroja resultados positivos en regiones como Extremadura, mientras que el plan presentado por Seo/BirdLife en 2015 ha sido un auténtico fracaso, y su único fin sigue siendo prohibir su caza. Por otro lado, la RFEC y la Federación Europea de Caza y Conservación (FACE) enviarán un escrito a BirdLife International y a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) expresando su desacuerdo y transmitiendo que la declaración de la perdiz como ‘especie vulnerable’ no corregirá los problemas de conservación de esta y otras especies con las que comparte hábitat, sino todo lo contrario.

Antonio Pons y su pájaro «Cap Blanc» ganan el XXIII Campeonato de España de Perdiz con Reclamo
Antonio Pons Pons, de Baleares, y su reclamo ‘Cap Blanc’ han alcanzado la primera posición del XXIII Campeonato de España de Perdiz con Reclamo, al lograr 77 puntos en esta prueba que ha tenido lugar esta jornada en la localidad murciana de Mazarrón tras puntuar 69,9. La segunda posición ha sido para el también representante balear Juan Mut Trobat y su pájaro ‘Rei’, con 70,66 puntos y el tercer puesto le ha correspondido a Jesús Poveda Poveda y a su macho de perdiz ‘Mendo’, de la Comunidad Valenciana. Bajo la dirección de la delegada de la modalidad de Reclamo de Perdiz, este campeonato ha estado organizado la Real Federación Española (RFEC) con la colaboración de la Federación de Caza de la Región de Murcia y la Sociedad de Cazadores La Purísima, contando con el apoyo de la Consejería de Turismo, Juventud y Deporte de la Región de Murcia, el Ayto. de Mazarrón y el Consejo Superior de Deportes, y ha estado patrocinado por Nissan Navara, Avis, Hart, Beretta, Mutuasport, Cinegética, LaLiga4Sports,Río, GB y Saga. La clasificación final de los dieciséis participantes es la siguiente: Antonio Pons Pons, de Baleares, con ‘Cap Blanc’, 77 puntos. Juan Mut Trobat, de Baleares, con ‘Rei’, 70,66 puntos. Jesús Poveda Poveda, de la Comunidad Valenciana, con ‘Mendo’, 69,9 puntos. Julián Acero Castillo, de Castilla-La Mancha, con ‘Parry’, 69,66 puntos. Francisco J. Lara Villalba, de Andalucía, con ‘Tranquilo’, 69,33 puntos. José L. Parejo Dávila, de Extremadura, con ‘Castela’, 69 puntos. Manuel Ruiz Zamora, de la Comunidad Valenciana, con ‘Chiqui’, 64 puntos. Jerónimo Montoro Marín, de la Región de Murcia, con ‘Cucalo’, 59,66 puntos. José M. Sanz Parralejo, de Extremadura, con ‘Caprichoso’, 58 puntos. Bernardo Carbonell Matas, de Baleares, con ‘Pulit’, 56 puntos. Francisco Cayuela Sánchez, de la Región de Murcia, con ‘Grifa’, 53,33 puntos. Emilio Plazas Castro, de Andalucía, con ‘Vini’, 50,66 puntos. José Pérez Valero, de Castilla-La Mancha, con ‘Suspiro’, 46 puntos. Miguel Arnau Sánchez, de Extremadura, con ‘Fandi’, 45,6 puntos. Agustín Gallardo Solano, de Andalucía, con ‘Marcos’, 44,53 puntos. Salvador Sánchez Yepes, de la Región de Murcia, con ‘Ligón’, con 30,66 puntos.

Resultados del Campeonato de Baleares de Falconeria
Fin de semana pasado, 23 y 24 de noviembre, se celebró el Campeonato de Baleares de Falconeria. En un principio, el campeonato se tenía que celebrar en el coto Sa Barrala, cedido altruistamente por la «Sociedad de Cazadores de Campos», pero debido a las inclemencias del tiempo y gracias a la rápida iniciativa de la «Associación de Falconeria de las Balears» y al Consell de Mallorca por su rápida contestación, y por supuesto al titular del coto, se pudo cambiar de terreno y se pudo realizar en el coto de «Son Valls en Felanitx». La Federación quiere agradecer de forma especial la colaboración de: Nicolau Roig Obrador, Sebastian Abraham Vila y Bernardo Monserrat Bover. La clasificación fue: Sky trial 1º Luisma Alfaro 2º Juan Pocovi 3º Toni Morro Bajo vuelo a conejo 1º Felipe Pocovi 2º Rafael Batle 3ºSergio Garate Bajo vuelo a faisan 1º Felipe Pocovi 2ºLuisma Alfaro 3º Bartolomé Riera Bajo vuelo a Perdiz 1º Pablo Muñoz 2º Pedro Nuño 3º Juan Ramón Bordoy Pequeñas aves 1º Juan Ramon Bordoy 2º David Llompart 3º Juan Antonio Mas Mano x Mano Toni Morro

Los podencos ibicencos de los catalanes Adriá Anguera y Agustí Forcadell, nuevos campeones de España de la modalidad
Tras la celebración este fin de semana del XI Campeonato de España de Caza con Podenco Ibicenco, los perros de Adriá Anguera y Agustí Forcadell, de Cataluña, se han proclamado nuevos campeones de España de la modalidad, en una prueba que se llevó a cabo en Ibiza (Baleares), organizada por la Real Federación Española de Caza, con la colaboración del Consejo Superior de Deportes, la Federación Balear de Caza y la Delegación de Ibiza de la Federación Balear. En segunda posición se clasificó la colla de los representantes de las Islas Baleares, Toni Sagrera y Luis Ramón Sierra, y en tercer lugar quedaron los ibicencos de José Vicente Estellés, de la Comunidad Valenciana. El sábado 16 de noviembre los podencos encontraron un total de 37 conejos, siendo capturados a diente por los perros 6 de ellos. El domingo, fueron 39 los conejos encontrados y 10 los capturados. La prueba contó con la participación de 9 collas pertenecientes a las Federaciones Autonómicas de Cataluña (3), Comunidad Valenciana (2); Castilla-La Mancha (1) e Islas Baleares (3), siendo el director de la competición Bartolomé Trobat. En la entrega de premios tomaron parte el Director insular de Medio Rural del Consell de Ibiza, el Conseller de Presidencia Consell de Ibiza, la Alcaldesa de Sta Eularia del Riu, los Regidores de los municipios de Sant Antoni, Sant Joan de Labritja, Ibiza y Sant Josep, y el vicepresidente de la RFEC y presidente de la Federación Balear de Caza, Pedro Bestard. Clasificación Adriá Anguera y Agustí Forcadell, de Cataluña, con 46,20 puntos Toni Sagrera y Luis Ramón Sierra, de Islas Baleares, con 40,25 puntos José Vicente Estellés, de la Comunidad Valenciana, con 37 puntos Carlos Casas, de Cataluña, con 36 puntos Antonio Ferrer, de Islas Baleares, con 29 puntos Carlos Morcillo, de Cataluña, con 18,9 puntos Juan Ribas y José Carlos García, de Baleares, con 0 puntos Mario Sánchez Collado, de Castilla-La Mancha, con 0 puntos Juan Carlos Peris, de la Comunidad Valenciana, con 0 Puntos El XI Campeonato de España de Caza con Podenco Ibicenco cuenta con el patrocinio del Consejo Superior de Deportes, Mutuasport, Cinegética, Olivos Solidarios, Avis, Hart, LaLiga4Sports y Nissan Navara.

Resultados del Campeonato de Baleares de Podenco Ibicenco
Aquí os dejamos los ganadores y las imágenes del Campeonato de Baleares de Podenco Ibicenco celebrado el pasado sábado 26 de octubre en el centro cinegético de Mallorca Capocorb, en el cual participaron 11. Los ganadores de este Campeonato y que optan directamente al Campeonato de España de Podenco Ibicenco que se celebrará en Ibiza los próximos días 16 y 17 de noviembre, fueron: 1.- Luis Ramón Sierra Martín y Toni Sagrera Barceló 2.- Toni Sastre Mulet, Juan Ferretjans Capellá y Miquel Sacares Torres 3.- Antonio Marí Ribas y Carlos Manuel Senen

Cristóbal Jiménez y Beatriz Laparra, campeones de España 2019 de Compak Sporting
Cristóbal Jiménez y Beatriz Laparra se proclamaron, este domingo, vencedores del XXII Campeonato de España de Compak Sporting en sus correspondientes categorías, con un total de 197 y 188 platos sobre 200, en una prueba protagonizada por las altas temperaturas que tuvieron que soportar, en plena ola de calor, los 335 tiradores desplazados hasta el Campo de Tiro Fuente de la Dehesa, en la localidad toledana de Méntrida. Tras estos tres días de competición, del 28 al 30 de junio, Cristóbal Jiménez lideró la competición seguido en el podio por Javier Yago (Murcia) y Diego Martínez Eguizábal (La Rioja) con 192 y 191+23 puntos (tras su desempate por la tercera plaza con el valenciano Miguel Bolea), respectivamente, en esta prueba que se llevó a cabo en ocho canchas que alcanzaron porcentajes que oscilaron entre el 85,25 % del Campo Browning, y el 72,15 % del Campo Maxam. En Mujeres, Beatriz Laparra (Castilla-La Mancha) en esta XXII edición organizada por la Real Federación Española de Caza en colaboración con la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Méntrida y el Club de Tiro Fuente de la Dehesa, revalidó el título logrado el año pasado en el campeonato de Calahorra (La Rioja), siendo la madrileña Mª Dolores García (179) y la valenciana Antonia Torre (177) segunda y tercera. En Nivel B, el madrileño Pedro Rodríguez, el castellano-manchego Fabián Romero y el gallego Roberto Rodríguez, con 189, 188 y 187+25, fueron los ganadores de la categoría, y en Nivel C, Alcide Y. Cabrera (Islas Canarias), Jorge Pasquier (La Rioja) y Esteban Reche (Andalucía), con 181, 179+24 y 179+23, fueron los tiradores que lograron subir al podio. Urko Queralt (País Vasco) y Fabián Romero (Castilla-La Mancha) también repitieron sus títulos de campeón y subcampeón de España en categoría Júniors, al lograr 189 y 188 platos frente a los 185 aciertos de Alejandro Romero(Andalucía) que le valieron la tercera plaza de esta categoría. En categoría Séniors, el tirador castellanoleonés José Luis Soladana superó al resto de participantes, imponiéndose con 182 platos a Rafael Martí (Castilla-La Mancha) y José Yago (Región de Murcia) quienes derribaron, respectivamente, un total de 179 y 177+23 blancos. Los 179 platos de Juan Gardeazabal (País Vasco) le colocaron en la primera posición de Veteranos, ocupando la segunda y tercera plaza, tras el desempate a 25 platos, el valenciano Vicente Roda(175+23) y el vasco Francisco J. Olabeaga (175+20), y en categoría Máster, Olegario Rodríguez (Islas Canarias) con 164 blancos, Emiliano Martínez (Castilla-La Mancha) con 155 platos y Luis Prats (R. de Murcia) con 150 puntos, fueron los flamantes ganadores de la tirada. En Iniciados, el representante cántabro, Raúl Aja, con 176 blancos, fue el líder de la prueba, seguido, tras el desempate por la segunda y tercera posición, por el extremeño Pedro Carrasco (170+20) y el balear Eloy Colomar(170+19). En cuanto a Tiro Adaptado, el gallego Artemio Formoso, con 183 platos, logró el título de Campeón de España, al superar al canario Abián Rodríguez y al vasco Enrique Arrondo, que tuvieron que ir al desempate por muerte súbita para alcanzar la segunda y tercera posición de su categoría con 150+18+3 y 150+18+2, respectivamente. EQUIPOS Castilla-La Mancha se alzó con la primera posición en Equipos Autonómicos con 573 puntos, gracias a los platos acertados por Cristóbal Jiménez, Beatriz Laparra y Jesús Gracia. El segundo en el ranking fue el equipo de la Comunidad Valenciana, integrado por Miguel Bolea, José Julián Moreno y Ramsés Parra, con 565 blancos, y la tercera posición recayó en el equipo catalán gracias a los 557 platos que lograron Ángel Balleste, Alejandro Sánchez y Edgar Bosch. En Equipos Clubes, Stop Almansa, compuesto por Beatriz Laparra, Cristóbal Jiménez y Javier Laparra, con 567 platos, fue el primer clasificado seguido del Club de Tiro Fuente de la Dehesa, integrado por Pedro Pérez, Jesús Gracia y Federico V. Pérez, con 555, y Club. E. de Tir Lleida La Nora, formado por Ángel Ballester, Edgar Bosch y Orlando Prost, con 536 puntos. El Equipo Saga (Cristóbal Jiménez, Diego Martínez e Iñaki Ortiz), con 572 platos, lideró la clasificación de la nueva categoría Equipos Casas Comerciales, seguido por el Equipo GB (Beatriz Laparra, José M. Rodríguez y José A, Priego), 566 puntos, y el Equipo Maxam Junior (Alejandro Romero, Fabián Romero y Urko Queralt), con 562 puntos. CLASIFICACIONES POR CATEGORÍAS (Acceso directo en los siguientes enlaces): –Clasificación general –Equipos Autonómicos –Equipos Clubes / Equipos Casas Comerciales –Hombres –Mujeres –Júniors –Nivel A –Nivel B –Nivel C –Séniors –Veteranos –Máster –Iniciados –Tiro Adaptado –Estadísticas campos Desde la RFEC queremos dar la enhorabuena a los ganadores de este XXII Campeonato de España de Compak Sporting y felicitar por su esfuerzo y deportividad a todos los participantes que tomaron parte en esta prueba, así como agradecer el apoyo del Consejo Superior de Deportes y la colaboración de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Méntrida y el Club de Tiro Fuente de la Dehesa para la organización de este XXII Campeonato de España de Compak Sporting, y también dar las gracias a nuestros patrocinadores oficiales Nissan Navara, Mutuasport, Beretta, Río, GB, Saga, Cinegética, Avis, Hart y LaLiga4Sports.

Clasificación del Campeonato de Baleares “prueba de caza con perro de muestra”
Aquí os dejamos las fotos y las clasificaciones del Campeonato de Baleares de “prueba de caza con perro de muestra”, celebrado el pasado domingo 23 de junio en los terrenos de Sa Bastida de Baix en Porreres… Clasificación: 1- Joan Capó Soler 2- Alvaro Caballero Álvarez 3- Pedro Amengual Gamundi 4- Neus Jaume Palmer

Resultados de la prueba Copa Federación de Perros de Muestra
Resultados de la prueba Copa Federación de Perros de Muestra, celebrada el pasado domingo día 9 de junio y organizada por la Federación Balear de Caza en Sa Bastida de Baix. Las clasificaciones son: 1- Joan Capó con de Son Poquet Kora EB hembra 2- Alvaro Caballero Alvarez con Dama SI hembra 3- Toni Martorell Serra con de son Poquet Nica 4- Miquel Amengual Miquel Amengual Abrines con Tana PN hembra Enhorabuena a todos!!!

Clasificación final de «Recorridos de caza»
Aquí os dejamos la clasificación final del campeonato de Recorridos de Caza, como resultado de las dos pruebas realizadas. Enhorabuena a todxs!!! –Descarga aquí–

Resultados de la segunda tirada puntuable de Recorridos de Caza
Aquí os dejamos los resultado de la segunda tirada puntuable de Recorridos de Caza celebrada este pasado fin de semana en Capocorb, así como algunas imágenes de la entrega de premios. Un saludo a tod@os. — Resultados aquí —

Clasificaciones del Campeonato de Baleares de Recorridos de Caza
Aquí os dejamos los resultado de la 1ª puntuable del Campeonato de Baleares de Recorridos de caza que se celebrado los días 1,4 y 5 de mayo. Recordaros que próximamente se celebrará la 2ª puntuable. CLASIFICACIONES

Resultado e imágenes de la Copa President San Huberto y la clasificación Campeonato de Baleares de San Huberto
La clasificación de la Copa President San Huberto celebrada los pasados días 18 y 19 de mayo en Sa Bastida de Baix(Porreres), son: 1. Juan Capó Solerç 2. Toni Riudavets Florit 3. Juan Frau Riera Springers 1. Toni Melia Torrent 2. Juan Capó Soler Damas 1. Xisca Capó Vallespir 2. Neus Jaume Palmer Tras todas las pruebas San Huberto que puntuaban al Campeonato de Baleares, la clasificación queda así: Campeonato de Baleares de San Huberto 1. Toni Riudavets Florit 2. Juan Capó Soler 3. Toni Melià Torrent Springers 1. Toni Melià Torrent 2. Juan Capó Soler 3. Julià Torrens Serra Damas 1. Xisca Capó Vallespir 2. Neus Jaume Palmer Los seleccionados al campeonato de España de San Huberto con perros de muestra son: Toni Riudavets Florit y Juan Capó Soler En Springers son: Toni Melià Torrent y Julià Torrens Serra En damas: Xisca Capó Vallespir y Neus Jaume Palmer

Resultados e imágenes de la 1ª prueba puntuable al Campeonato de Baleares de Recorridos de Caza
Aquí os dejamos los resultados e imágenes de la 1ª prueba puntuable al Campeonato de Baleares de Recorridos de Caza, organizada por la Delegación de Ibiza de la Federación con 149 tiradores, que se celebró los días 1, 4 y 5 de mayo en Ibiza. Resultados: 1ªcategoria: 1. Nadal Capó Sureda 2. David Más Aguiló 3. David Tur Tur 2ªcategoria: 1. David Martínez Pareja 2. Juan Bestard Mas 3. Samuel Gómez Heredia 3ªcategoria: 1. Juan Trobat Adrover 2. Jorge Mayans Ibañez 3. Cesar Morales Martínez Damas: 1. Sussane Pape 2. Carmen Costa Costa 3. Nina Pape Juniors: 1. Alejandro Ferrer Bonet 2. Eloy Colomar Guasch 3. Antonio Serra Ferrer Veteranos: 1. José Planells Palau 2. Tolo Más Noguera 3. Julián Caballero Honorato Super Veteranos: 1. Toni Alzamora Riera 2. Adolfo Hidalgo García 3. Jaime Ramis Cladera

Resultados de “Prova de camp de cans de mostra”
Aquí os dejamos los resultados e imágenes de la Copa Presidente de “Prova de camp de cans de mostra”, celebrada este pasado domingo 5 de mayo en Porreres: 1.- Juan Capó Soler 2.- Luis Martinez Calafell 3.- Xisca Capó Vallespir 4.- Julià Torrens Serra

Resultados del Campeonato de Mallorca de “Prova de Camp de cans de Mostra”
Aquí os dejamos la clasificación, así como algunas fotos del Campeonato de Mallorca de “Prova de Camp de cans de Mostra” que se celebró el pasado sábado 28 de abril en la finca Sa Bastida d’Abaix en Porreres. Clasificación: 1.- Juan Capó Soler 2.- Jaume Jaume Palmer 3.- Juan Miquel Ramis Perelló Enhorabuena a todos!!!

Resultados de la III Copa Menorca de San Huberto
Aquí os dejamos fotos y las clasificaciones de la “III Copa Menorca de San Huberto”, prueba celebrada este pasado domingo 13 de abril en Es Mercadal (Menorca). Enhorabuena a los ganadores!!! 1.- Toni Riudavets Florit 2.- Joan Capó Soler 3.- Gosti Serra Crespí Damas 1- Xisca Capó Vallespir Springer 1-Toni Melia Torrent

Resultados del Campeonato de Baleares de Compak Sporting
Aquí os dejamos los resultados del Campeonato de Baleares de Compak Sporting, celebrado los pasados días 30 y 31 de marzo, así como la foto del primer clasificado, Tolo Más Noguera, en el acto de entrega de premios. Enhorabuena a tod@s!!!

Resultados de la 2ª tirada Puntuable al Campeonato de Baleares de Compak Sporting
Aquí os dejamos los resultados de la 2ª tirada Puntuable al Campeonato de Baleares de Compak Sporting, celebrada este pasado sábado 30 de marzo en el Club de Tiro Sa Marina, así como las fotos de las entrega de premios. Enhorabuena a todos los premiados.

Resultados de la copa Federación San Huberto
El pasado fin de semana (23 y 24 de marzo), se celebró «La copa Federación San Huberto» en Sa Bastida de Baix- Porreres, la cual es una prueba clasificatoria para el Campeonato de España. Esta prueba fue organizada por la Associació Balear de caçadors amb ca de mostra ABCCM. CLASIFICACIÓN: 1.- Juan Capó Soler 2.- Toni Riudavets Florit 3.- Toni Melia Torrent SPRINGERS: 1.- Toni Melia Torrent DAMAS: 1.-Neus Jaume Palmer

Campeonato de Menorca de perros de muestra
Aquí os dejamos la clasificación e imágenes del Campeonato de Menorca de perros de muestra, celebrada el pasado 10 marzo en Es Mercadal y organizado por la Sociedad de cazadores de Alaior CESCA y con la colaboración de la Delegación insular de Menorca de la Federación. CLASIFICACIÓN 1.- Sergio Vinen Quevedo 2.- Oscar Galmés Villalonga 3.- José Riudavets Torres

Clasificaciones de la 1ª puntuable al Campeonato de Baleares de Compak Sporting
Aquí os dejamos el link donde podréis ver las puntuaciones de las clasificaciones de la primera prueba puntuable al Campeonato de Baleares de Compak Sporting. Enhorabuena a todos!!!

Fira de Sa Perdiu en Es Mercadal
Este fin de semana el presidente de la Federación Balear de Caza, Pedro Bestard, ha estado en Menorca con motivo de la celebración de la Fira de Sa Perdiu, en Es Mercadal. Coincidiendo con este evento se hizo la presentación del remolque y de las máquinas de recorridos de caza y material de señalización del campo de tiro que se han adquirido con la subvención de 25.000 € que ha otorgado el Consell de Menorca a la Federación. En la presentación y puesta en marcha estuvo presente la directora Insular de Deportes del Consell de Menorca, Pilar Carrasco, y también el delegado de la Federación en Menorca, Juan Seguí. Publicamos también foto de la ganadora de la Fira de Sa Perdiu, Silvia Torres Casasnovas, de 8 años de edad, la propietaria de «Ramón», que con 89 puntos recibió por parte del jurado la calificación más alta. Completaron el podium «Blais» (85 puntos), de Lorenzo Moll Taltavull, y «Manolo» (84 puntos), de Rafael Taltavull Juan. En la feria se hicieron demostraciones de cetrería, talleres de cocina, tiradas, una muestra de perros de caza y el tradicional concurso de “perdius”. Reunión con las sociedades de cazadores (#LACAZATAMBIÉNVOTA) Además, el viernes Pedro Bestard mantuvo una reunión con las sociedades de cazadores de Menorca, para explicarles detalladamente el contenido de las reuniones que se han mantenido en las últimas semanas con los representantes de los partidos políticos (Ciudadanos, Partido Popular, El Pi – Proposta per les Illes – Més – Podemos y Vox) para trasladarle los aspectos que más interesan a los cazadores y, a la vez, escuchar sus propuestas de cara a sus respectivos programas electorales.

Nuevo curso de formación para obtener la tarjeta de cazador arquero
Durante el fin de semana del 16 y 17 de febrero, se llevará a cabo un nuevo curso de formación de cazador arquero con la obtención de la tarjeta T-2. Todos los interesados nos deben llamar a la federación para obtener la información y/o apuntarse. Os recordamos que para poder optar a este curso debéis tener la licencia federativa. Para aquellos que no la tienen y deseen obtenerla, aquí encontrará toda la información.

La Federación Balear de Caza colabora con Es Refugi
El presidente, Pedro Bestard, cocinará comida de caza el día 2 de enero en el centro de Ca l’Ardiaca La Federación Balear de Caza colabora con Es Refugi, y el próximo día 2 de enero su presidente, Pedro Bestard, será el encargado de cocinar la comida que se servirá en su comedor social. Pedro Bestard explica que “es una propuesta que hemos hecho a Es Refugi y que han acogido de una forma muy positiva. Para la Federación es importante implicarse en proyectos como este y echar una mano allá donde haga falta y nuestras posibilidades y recursos nos permitan. El mundo de la caza es solidario, lo hemos demostrado en muchas ocasiones, y esta será una más. Que además hacemos con la idea de que se lleve a cabo año tras año, y quizás no solamente en Navidad”. Bestard cocinará comida de caza, “probablemente unas burballes con carne de caza, aunque todavía no hemos entrado en esos detalles. La materia prima la pondrá los cazadores, y también habrá participación del personal de la propia Federación y de su junta directiva en el desarrollo de esta comida”. Asimismo, el presidente de la Federación “agradece al presidente de Es Refugi, Fernando Villalobos, y a toda su junta directiva el gran trabajo social que llevan a cabo, tan importante para tantas personas que por un motivo u otro se han quedado desprovistos de las necesidades más básicas”.

Clasificados del Campeonato de Baleares de caza menor con perro
Os dejamos las imágenes de los tres primeros clasificados del Campeonato de Baleares de caza menor con perro, celebrado en el coto de San Pedro el pasado sábado con un total de 38 participantes. Enhorabuena a los tres…. Antoni Fontclara Martínez con 3.280puntos, representante de la sociedad de cazadores de Alcúdia. Martí Escandell Mir con 1.920 puntos con entrada al control a las 14:26 h., representando a la Sociedad de Cazadores de Selva. Iván Lobato Muriel con 1.920 puntos con entrada al control a las 14:42 h., representando a la Sociedad de Cazadores de Pórtol.

El mallorquín Herbert de Kronellar, propiedad de Joan Capó, triunfa en el Campeonato de España de Caza Práctica – Perros de Muestra
El coto de caza de Fuensalida, en Toledo, volvió a servir como escenario para la celebración del XXVII Campeonato de España de Caza Práctica – Perros de Muestra (CACT-CACIT) este pasado fin de semana, una prueba donde sus muchos seguidores, a pesar de las altas temperaturas para esta época del año, han podido disfrutar de esta espectacular modalidad que resalta como pocas el grado de compenetración entre cazador y perro, poniendo de relieve las cualidades de búsqueda, muestra y respeto al vuelo de la pieza de los mejores perros de esta especialidad. Organizado por la Real Federación Española de Caza (RFEC) con la colaboración a la Federación Madrileña de Caza, bajo la dirección de Francisco López, delegado nacional de perros de muestra y San Huberto de la RFEC, el primer clasificado en razas británicas fue el pointer macho «Horno de Akelarre«, que logró un 1º Excelente, con su conductor, y también propietario, Francisco Javier Ocio Martínez. Por su parte, el campeón de la prueba en España en razas británicas ha sido «Rex del Faenor«, propiedad de Antoni Pascual, a quien la Federación da la enhorabuena por este resultado. En razas continentales, el campeón de España año pasado, el epagneul bretón macho “Herbert de Kronnellar”, propiedad de Joan Capó, defendió su título con su conductor Javier Núñez, alcanzando también el título de campeón de la prueba en razas continentales. Clasificación final: Razas británicas «Horno de Akelarre», pointer macho, 1º Exc. Conductor y propietario: Francisco Javier Ocio Martínez. «Inge del Morbide», pointer hembra. 2º Exc. Conductor: José Luis Díaz. Propietario: Javier Oñederra. «Dendaberri Old», setter macho, 3º Exc. Conductor: Patxi Savidea. Propietario: Fermín Hernández. «Jen de Pasarin», pointer macho, 4º Exc. Conductor y propietario: Patxi Savidea. Reserva: «Jumper de Bosende», setter hembra, 1º MB. Conductor y propietario: Andrés Peña. Campeón de la prueba del Campeonato de España en razas británicas: «Rex del Faenor». Razas continentales “Herbert de Kronnellar”, epagneul bretón macho. CACIT Conductor: Javier Núñez. Propietario: Joan Capó. “Jefi de los Cuellaranos”, epagneul bretón macho. CACIT. Conductor y propietario: Segundo Velasco. «Super del Bosque Negro», braco alemán macho. RCACIT. Conductor: José Antonio Guerrero. Propietario: Javier Núñez. «Panchi de Sopalmo», braco alemán macho. 1º Exc. Conductor: Manuel Dalí. Propietario: Joan Capó. Reserva: «Lux», epagneul bretón macho, 1º Exc. Conductor: Manuel Dalí. Propietario: Manuel Fernández. Campeón de la prueba del Campeonato de España en razas continentales: “Hebert de Kronnellar”. Este XXVII Campeonato de España de Caza Práctica – Perros de Muestra (CACT-CACIT) ha contado con el patrocinio oficial del Consejo Superior de Deportes, Mutuasport, Río, GB, Saga, Cinegética, Olivos Solidarios, Avis, Hart, LaLiga4Sports, Beretta y Nissan Navara. Para más información puede ponerse en contacto con la RFEC en el correo electrónico comunicacion@fecaza.com

Celebrado en As Pontes (Galicia) el Campeonato de España de San Huberto
Este pasado fin de semana se ha celebrado en As Pontes (Galicia) el Campeonato de España de San Huberto, en el que se proclamaron campeones Miguel Angel Huertas (Madrid) en Hombres, Noelia Cartes (Cataluña) en Mujeres y Josu Bernarás (País Vasco) en Spaniels. La respresentación balear, formada por Gosti Serra, Toni Riudavets, Toni Melia, Xisca Capó y Neus Jaume, completó una buena actuación, si bien no consiguieron traer ninguna medalla a la Isla. La actuación más destacada ha sido la de Gosti Serra, que fue primero de su batería con 83 puntos, lo que le permitió disputar la final. Por su parte, Toni Riudavets fue séptimo de su batería y Toni Melia 6 en su batería en levantadores. Respecto a las féminas, Xisca Capó fue tercera de su batería con 61 puntos acabando quinta de la clasificación general, y Neus Palmer fue 3 de su batería con 38 puntos y acabó en la sexta posición. Además, recordamos a Jolià Torrens, que estando clasificada en Springers finalmente no pudo desplazarse hasta Galicia para competir. La Federación Balear de Caza, además de reconocer la actuación de sus representantes en este importante Campeonato, quiere a la vez felicitar a la Federación Gallega de Caza y a la Real Federación Española de Caza por la extraordinaria organización y el trato dispensado a todas las delegaciones. Asimismo, reconocer también el gran trabajo que ha llevado a cabo el delegado Joan Capó, responsable de la organización de las pruebas selectivas de este año.

Resultados del Campeonato de Baleares de Cans Llebres a Llebre Mecánica
Aquí os dejamos los resultados y alguna imagen del Campeonato de Baleares de Cans Llebres a Llebre Mecánica, que se celebró el pasado sábado 1 de septiembre en Vilafranca. FINAL ABSOLUTA 1.- Bailén – J. Gelabert (Campos) y Rafel Garau (Artá) 2.- Astur – Rafel Garau (Artá) 3.- Rosa – Rafel Garau (Artá) 4.- Caimán – Jaume Gelabert (Campos) 5.- Trianera – Jaume Gelabert (Campos) 6.- Flecha – Jaume Gelabert (Campos) FINAL ABSOLUTA JOVENES 1.- Conquera – Jaume Gelabert (Campos) 2.- Amapola – Jaume Gelabert (Campos) 3.- Cubana I – Jaume Gelabert (Campos) 4.- Socia – Jaume Gelabert (Campos) FINAL INFANTIL 1.- Boira – Toni García (Porreres) 2.- Rocio – M. Magdalena Valls (Vilafranca) 3.- Ana – Joana M. Requena (Vilafranca) FINAL INFANTIL LIEBRE VIVA 1.- Negra – M. Magdalena Valls Sureda 2.- Diana – J. María García Requena 3.- Boira – Toni García Mora

Clasificación de la Copa President de Cans de Mostra de Camp
Os adjuntamos la clasificación e imágenes del pasado fin de semana de la Copa President de Cans de Mostra de Camp (Sense abatiment), celebrada en Muro. Dissabte en sols: EXC pirlo de Julià Torrens EXC Socrates de Julià Torrens MB Clio de Toni Muñoz MB Mambo Marcos Lorente Continentals en sols: EXC CACT de Joan Ripoll EXC RCACT Grau de Joan Ripoll EXC Max de Joan Capó Diumenge: Britanic en parelles MB Hulk de Toni Muñoz MB Pirlo de Julià Torrens Continentals en parellas EXC CACT Grau de Joan Ripoll EXC RCACT Max de Joan Capó EXC Mateo de Xisca Capó Resultat des cap de semana i guanyadors Copa President Britanics: Pirlo de Julià Torrens Socrates de Julià Torrens Clio de Toni Muñoz Continentals: Galan de Joan Ripoll Max de Joan Capó Grau de Joan Ripoll

Resultados del Campeonato de Baleares de Compak Sporting
Aquí os dejamos los resultados del Campeonato de Baleares de Compak Sporting… Enhorabuena a todos los participantes!!! Os esperamos a todos en la próxima prueba.

Resultados del Campeonato de Baleares de Recorridos de Caza
Buenos días!!! Aquí os dejamos los resultados del Campeonato de Baleares de Recorridos de Caza… enhorabuena a todos los participantes!!!

Clasificación del Campeonato de Baleares de Caça de guatleres amb ca de Mostra
Aquí os dejamos la clasificación, así como las imágenes de la entrega de premios, del Campeonato de Baleares de Caça de guatleres amb ca de Mostra, celebrado el día de ayer (26 de junio) en Sa Bastida de Baix-Porreres. Enhorabuena a los clasificad@s!!! Clasificación: 1- Julià Torrens Serra 2- Miquel Amengual 3- Jaume Nicolau Damas: 1- Xisca Capó Vallespir 2- Neus Jaume Palmer

Jaime Ramis Cladera vence en el II Gran Open Universal de Blancos a Brazo en la categoría de Súper Veteranos
Jaime Ramis Cladera se ha proclamado hoy vencedor del II Gran Open Universal de Blancos a Brazo en la categoría de Súper Veteranos, que se ha celebrado en la localidad valenciana de Riba-roja de Túria. De esta forma el mallorquín suma un título más a su historial, que incluye entre otros el Campeonato de Europa Senior, y recientemente un tercer puesto en la Copa de España de esta categoría.

Clasificación de la Copa President y el Campeonato de San Huberto
Os dejamos la clasificación de la Copa President y el Campeonato de San Huberto, que se celebraron el pasado fin de semana 2 y 3 de junio en Sa Bastida de Baix (Porreres), así como algunas imágenes de los premiados. Campeonato de Baleares de San Huberto: Gostí Serra Juan Frau Toni Riudavets i Joan Capó Damas : Xisca Capó Vallespir Neus Jaume Palmer Springers: Toni Melia Torrent Julià Torrens Serra Copa President San Huberto Gostí Serra Toni Meliá Toni Riudavets i Joan Capó Damas : Xisca Capó Vallespir Neus Jaume Palmer Springers: Julià Torrens Serra Toni Melia Torrent Gracias a todos los participantes!!!

Clasificación del Campeonato de Baleares de Recorridos de Caza y Final General
Aquí os dejamos las clasificaciones por categorías del Campeonato de Baleares de Recorridos de Caza y Final General, celebrados recientemente… Enhorabuena a todos…

Clasificación de la 2ª tirada del Campeonato de Baleares de Recorridos de Caza
Esta es la clasificación de la segunda tirada del Campeonato de Baleares de Recorridos de caza, la cual se celebró el pasado sábado 2 de junio en Capocorb. Enhorabuena a todos!!!

Resultados de la Copa Federación San Huberto
Os informamos de los resultado de la Copa Federación San Huberto, celebrada el pasado fin de semana en la finca Sa Bastida de Baix, de Porreres. Clasificación: 1.- Agustín Serra Crespí 2.- Juan Capó Soler 3.- Juan Frau Riera Damas 1.- Xisca Capó Vallespir 2.- Neus Jaume Palmer Springers 1.- Toni Melià Torrent 2.- Julià Torrens Serra

Clasificación de la 1ª tirada puntuable de recorridos de caza
Os dejamos las clasificaciones de la primera tirada puntuable de recorridos de caza celebrada en Ibiza los pasados días. Enhorabuena a todos los ganadores!!!

Resultados del II Campeonato de Menorca de San Huberto
Esto son los resultados del II Campeonato de Menorca de San Huberto celebrado los pasados días 7 y 8 de abril. Juan Frau Riera Joan Capó Soler Toni Riudavets Florit SPRINGERS Toni Melia Torrent MUJERES Xisca Capó Vallespir Enhorabuena a tod@s!!!

Compartimos las clasificaciones de la primera prueba puntuable de COMPAK. Click aquí

¡Ya puedes apuntarte al curso de ‘Monitor Deportivo-Adiestrador de Perros de Caza’ de la Escuela Española de Caza!
Si lo tuyo son los perros de caza y quieres convertirse en un profesional de su adiestramiento, ahora tienes tu oportunidad gracias al curso de ‘Monitor Deportivo-Adiestrador de Perros de Caza’, que la Escuela Española de Caza (EEC) pone a disposición de todos los aficionados que deseen iniciarse en este campo. En cinco fines de semana, junto a tu perro, aprenderás todo lo necesario para convertirte en adiestrador perros de caza y poder dirigir entrenamientos y seminarios, gracias a este curso con el que la EEC de la Real Federación Española de Caza retoma su actividad formativa, y en el que ya puedes inscribirte a través del email escuela@fecaza.com. El curso ‘Monitor Deportivo-Adiestrador de Perros de Caza’ cuenta con el aval del Consejo Superior de Deportes y será impartido por expertos profesionales que te enseñarán todo lo necesario para adiestrar perros, tanto para las especialidades de caza menor con perro y caza San Huberto, como para la práctica cinegética general. Además, realizando este curso conseguirás una titulación oficial expedida por la Consejería de Cultura y Turismo (Dirección General de Deportes de la Junta de Castilla y León). ¡La matrícula está abierta y la reserva de plaza se realiza por orden de inscripción! En próximas fechas la Escuela Española de Caza realizará un nivel II y un nivel III del curso de ‘Monitor Deportivo-Adiestrador de Perros de Caza’ y pondrá en marcha otros planes formativos, como el de ‘Monitor-Entrenador de Tiro’, así como jornadas y seminarios relacionados con la actividad cinegética, que se darán a conocer en breve. Información y matriculación Curso: ‘Monitor Deportivo-Adiestrador de Perros de Caza en las especialidades de caza menor con pero, caza San Huberto y perros de caza’. Plan de formación: plan formativo I de las especialidades de caza menor con perro, caza San Subert y perros de caza, publicado en Resolución de 23 de abril de 2014 de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, BOE de 6 de mayo de 2014). Lugar: Centro Integral de Estudios y Prácticas Cinegéticas (Castillejo de Robledo, Soria). Fechas formación presencial bloque específico: 7 y 8 de abril; 12 y 13 de mayo; 23 y 24 de junio; 7 y 8 de julio; y 8 y 9 de septiembre. Fechas formación on line bloque específico: plataforma disponible del 1 al 6 de abril (15 horas obligatorias). Fechas bloque común: a determinar (CSD). Coordinadores Aula Canina de la EEC-profesores: Víctor Martínez Esandi y Jesús Barroso de la Iglesia. Nº de plazas: mínimo de 15 y máximo de 20. Horas lectivas: 60 horas bloque común + 80 horas bloque específico + 150 horas de prácticas. Precio inscripción: 1.380 euros correspondientes al bloque común (60 horas) y al bloque específico (80 horas). Incluye asistencia a todas las clases teórico-prácticas, acceso a formación on line, documentación escrita y digital, otros materiales, almuerzos de los sábados a mediodía y diploma acreditativo de asistencia. Información y matriculación: Secretaría Escuela Española de Caza -RFEC. c/ Francos Rodríguez, 70 – 2ª. 28039 Madrid. Tel. 91 311 14 11. Emial: escuela@fecaza.com / www.fecaza.com. Más información sobre la CONVOCATORIA OFICIAL DEL CURSO en este enlace. Descargar aquí el BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN. El orden de inscripción y reserva será por riguroso orden de formalización de matrículas (envío de pago y documentación).

La RFEC inicia una ronda de contactos políticos tras la malintencionada propuesta de Podemos de incluir a la fauna salvaje en los delitos de maltrato animal
La RFEC ha iniciado una ronda de contactos con todas las formaciones políticas nacionales, PSOE, PP, Ciudadanos y Podemos, tras presentar el Grupo Parlamentario Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea una proposición de ley de reforma del Código Penal para que el maltrato a animales salvajes sea contemplado como delito, una propuesta que el sector cinegético ve como una fuerte amenaza a una actividad legal e imprescindible como es la caza. La Federación Española y las federaciones autonómicas de caza están totalmente en contra de cualquier tipo de maltrato animal, pero no van a permitir jamás que grupos radicales anticaza, aprovechándose de subterfugios legales, puedan llegar a poner en riesgo el futuro de la actividad cinegética. Los Servicios Jurídicos de la gran mayoría de las federaciones de caza están trabajando para informar a todos los cazadores, en general, y a sus federados, en particular, sobre esta situación creada por esta formación política con el claro objetivo de lograr la prohibición de la caza, como han manifestado públicamente en repetidas ocasiones. La RFEC lamenta que, una vez más, Podemos se rinda a los dictados anticaza de sus socios más radicales en un claro esfuerzo de captar votos aceptando su ideario animalista, tras la gran pérdida de votantes que viene sufriendo a lo largo de los últimos meses. Los eco-radicales empiezan “a enseñar las patas”. Es frente ellos contra quienes tenemos que unir fuerzas y esfuerzos el mundo rural. En las próximas elecciones nos jugamos mucho. Hay que empezar a prepararse para una gran movilización justo antes de que hablen las urnas. La caza, la pesca y el mundo rural también votan.